Estrategias de distribución para incrementar las ventas en el mercado artesanal de Pisac, Cusco - 2022

Descripción del Articulo

El propósito nuclear de la investigación titulada "Estrategias de distribución para incrementar las ventas en el mercado artesanal de Pisac, Cusco - 2022" fue proponer estrategias de distribución que logren incrementar las ventas en dicho mercado artesanal. para concretar este objetivo, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casaverde Concha, Alexandra, Iturriaga Caballero,Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10823
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de distribución
Ventas
Artesanos
Mercado artesanal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito nuclear de la investigación titulada "Estrategias de distribución para incrementar las ventas en el mercado artesanal de Pisac, Cusco - 2022" fue proponer estrategias de distribución que logren incrementar las ventas en dicho mercado artesanal. para concretar este objetivo, se adoptó una metodología aplicada, con un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo propositivo y un diseño no experimental de corte transversal. la recolección de datos se realizó a través de un cuestionario estructurado, aplicado mediante una encuesta a la totalidad de artesanos del mercado artesanal de Pisac de los que solo 132 respondieron. las respuestas obtenidas revelaron limitaciones en el empleo de estrategias de distribución, destacándose la dependencia excesiva de las ventas directas y el uso limitado de canales electrónicos y alianzas estratégicas. un 61,4% de los encuestados calificó las estrategias actuales como bajas, reflejando la necesidad de diversificación y modernización en los métodos de distribución. asimismo, el 68.2% de los artesanos reportó volúmenes de ventas bajos, lo que evidencia la urgencia de mejorar la promoción y ampliar los canales de venta. en conclusión, el estudio propone estrategias de distribución que abarca el fortalecimiento de la distribución electrónica, la creación de alianzas estratégicas con actores del sector turístico y comercial, la participación en ferias y eventos especiales, y la optimización de la venta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).