Factibilidad Técnica y Económica para la Producción, Venta y Distribución de Cerveza Artesanal
Descripción del Articulo
La investigación presentada a continuación es el resultado de la formalización de nuestros anhelos, los cuales son la creación de un negocio que tenga demanda y posibilidades, además de una rentabilidad positiva en un mercado poco explorado y en aparente crecimiento. Uno de los objetivos es establec...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/496 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/496 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Factibilidad técnica Factibilidad Económica Producción Venta Distribución Cerveza artesanal |
Sumario: | La investigación presentada a continuación es el resultado de la formalización de nuestros anhelos, los cuales son la creación de un negocio que tenga demanda y posibilidades, además de una rentabilidad positiva en un mercado poco explorado y en aparente crecimiento. Uno de los objetivos es establecer la factibilidad técnica y económica de un negocio de emprendimiento basado en la producción, venta y distribución de cerveza artesanal. Para ello es indispensable establecer y definir con base en antecedentes, los requisitos básicos para la elaboración del producto, así como estimar sus costos y proyectar la demanda. En un principio se definió el producto como Cerveza Artesanal en botellas de 330 ml, destinados a un segmento de intermediarios del consumo, es decir, bares del distrito de Barranco, Lima. Sin embargo, cabe resaltar que es necesario antes; hacer un enfoque en el público final, al que se señala como público objetivo indirecto, personas de 18 a 55 años los cuales serán el primer alcance previo los cuales darán la aprobación final. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).