Estudio de factibilidad para la instalación de una micro planta de cerveza artesanal en el sector de Canto Rey, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se fundamenta en el estudio de factibilidad para la instalación de una micro planta del proceso de elaboración de cerveza artesanal vitaminada Tipo Ale usando Algarrobina en el sector Canto Rey, distrito de San Juan de Lurigancho. A través, de los estudios de: me...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66864 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66864 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Cerveza artesanal Gestión empresarial Cerveza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se fundamenta en el estudio de factibilidad para la instalación de una micro planta del proceso de elaboración de cerveza artesanal vitaminada Tipo Ale usando Algarrobina en el sector Canto Rey, distrito de San Juan de Lurigancho. A través, de los estudios de: mercado, técnico, administrativo – legal y económico – financiero para determinar la viabilidad del estudio. La metodología en la que se basa la investigación es de tipo aplicada de nivel descriptivo con enfoque cuantitativo, y el diseño del estudio es no experimental de tipo transversal. La población estuvo conformada por 1000 personas mayores de 18 años del sector de Canto Grande. La muestra obtenida mediante el muestreo aleatorio simple fue de 287 personas. Como resultado del estudio de factibilidad se obtuvo que en estudio de mercado realizado el 78.8% de las personas consumen cerveza. El tamaño de la planta de 205 m y tendrá una capacidad de producción de 60 litros semanales, el proceso estará compuesto por 20 actividades. En la evaluación financiera se obtuvo un VAN = S/. 9,010.99, una TIR = 16% y un B/C = 1.11. Concluyendo que el estudio de factibilidad para la instalación de una micro planta es viable. 2 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).