Sesiones de aprendizaje matemático y la competencia resuelve problemas de cantidad, en estudiantes con discapacidad incluidos en el nivel primario, en el contexto del Covid 19 -Unidad de Gestión Educativa local Espinar – 2021
Descripción del Articulo
        La presente investigación responde al trabajó con maestros que atienden a estudiantes incluidos y estudiantes incluidos en las distintas instituciones del ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Espinar, todo ello sujetos del nivel primario de las instituciones educativas públicas. La metodología r...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7639 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7639 | 
| Nivel de acceso: | acceso restringido | 
| Materia: | Sesión de aprendizaje Competencia Inclusión Covid 19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 | 
| id | RUNS_2538925240fb05fa80f628306746f2dd | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7639 | 
| network_acronym_str | RUNS | 
| network_name_str | UNSAAC-Institucional | 
| repository_id_str | 4815 | 
| spelling | Atasi Valencia, GloriaAtajo Choquehuanca, Judith2023-09-08T22:19:46Z2023-09-08T22:19:46Z2023253T20231052http://hdl.handle.net/20.500.12918/7639La presente investigación responde al trabajó con maestros que atienden a estudiantes incluidos y estudiantes incluidos en las distintas instituciones del ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Espinar, todo ello sujetos del nivel primario de las instituciones educativas públicas. La metodología respondió al enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, tipo sustantivo descriptivo, diseño correlacional – Causal, mientras que los instrumentos utilizados fueron el cuestionario tanto para los maestros como para los estudiantes (Prueba), con una validez de 90% y una fiabilidad de 0.961, cuyo hallazgo fue que la mayor cantidad de maestros encuestados son varones y tienen una vasta experiencia profesional. La mayoría de los maestros manifiestan que siempre tienen presente los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje, pero ello no se refleja en el aprendizaje de los estudiantes incluidos en las distintas instituciones educativas. Con ello se llegó a las siguiente conclusión: Las sesiones de aprendizaje matemático se relacionan con la resolución de problemas de cantidad, siendo el promedio de sesiones de aprendizaje matemático 1.42, lo que significa que los maestros planifican sus sesiones de aprendizaje teniendo en cuenta los procesos didácticos siempre y casi siempre, mientras que el promedio de la competencia resuelve problemas de cantidad es de 1.78 lo que significa que los estudiantes se encuentran en el nivel de inicio y proceso; los resultados afirman que existe relación positiva entre las sesiones de aprendizaje matemático y la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes con discapacidad incluidos en el nivel primario, en el contexto del COVID 19.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Sesión de aprendizajeCompetenciaInclusiónCovid 19http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02Sesiones de aprendizaje matemático y la competencia resuelve problemas de cantidad, en estudiantes con discapacidad incluidos en el nivel primario, en el contexto del Covid 19 -Unidad de Gestión Educativa local Espinar – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUTítulo de Segunda Especialidad Profesional en Educación EspecialUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoSegunda Especialidad profesional en Educación Especial41276877https://orcid.org/0000-0001-8725-429723879744http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad141109Choccechanca Cuadro, Angel ZenonEguia Alarcon, Martha AlejandrinaPacheco Sota, Vilma AuroraCjuno Tacca, Milagros BerthaORIGINAL253T20231052.pdfapplication/pdf781383http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7639/1/253T20231052.pdf1eaf909f0c5300b5070556c28a5e8160MD5120.500.12918/7639oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/76392023-09-08 17:33:34.008DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Sesiones de aprendizaje matemático y la competencia resuelve problemas de cantidad, en estudiantes con discapacidad incluidos en el nivel primario, en el contexto del Covid 19 -Unidad de Gestión Educativa local Espinar – 2021 | 
| title | Sesiones de aprendizaje matemático y la competencia resuelve problemas de cantidad, en estudiantes con discapacidad incluidos en el nivel primario, en el contexto del Covid 19 -Unidad de Gestión Educativa local Espinar – 2021 | 
| spellingShingle | Sesiones de aprendizaje matemático y la competencia resuelve problemas de cantidad, en estudiantes con discapacidad incluidos en el nivel primario, en el contexto del Covid 19 -Unidad de Gestión Educativa local Espinar – 2021 Atajo Choquehuanca, Judith Sesión de aprendizaje Competencia Inclusión Covid 19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 | 
| title_short | Sesiones de aprendizaje matemático y la competencia resuelve problemas de cantidad, en estudiantes con discapacidad incluidos en el nivel primario, en el contexto del Covid 19 -Unidad de Gestión Educativa local Espinar – 2021 | 
| title_full | Sesiones de aprendizaje matemático y la competencia resuelve problemas de cantidad, en estudiantes con discapacidad incluidos en el nivel primario, en el contexto del Covid 19 -Unidad de Gestión Educativa local Espinar – 2021 | 
| title_fullStr | Sesiones de aprendizaje matemático y la competencia resuelve problemas de cantidad, en estudiantes con discapacidad incluidos en el nivel primario, en el contexto del Covid 19 -Unidad de Gestión Educativa local Espinar – 2021 | 
| title_full_unstemmed | Sesiones de aprendizaje matemático y la competencia resuelve problemas de cantidad, en estudiantes con discapacidad incluidos en el nivel primario, en el contexto del Covid 19 -Unidad de Gestión Educativa local Espinar – 2021 | 
| title_sort | Sesiones de aprendizaje matemático y la competencia resuelve problemas de cantidad, en estudiantes con discapacidad incluidos en el nivel primario, en el contexto del Covid 19 -Unidad de Gestión Educativa local Espinar – 2021 | 
| author | Atajo Choquehuanca, Judith | 
| author_facet | Atajo Choquehuanca, Judith | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Atasi Valencia, Gloria | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Atajo Choquehuanca, Judith | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Sesión de aprendizaje Competencia Inclusión Covid 19 | 
| topic | Sesión de aprendizaje Competencia Inclusión Covid 19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 | 
| description | La presente investigación responde al trabajó con maestros que atienden a estudiantes incluidos y estudiantes incluidos en las distintas instituciones del ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Espinar, todo ello sujetos del nivel primario de las instituciones educativas públicas. La metodología respondió al enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, tipo sustantivo descriptivo, diseño correlacional – Causal, mientras que los instrumentos utilizados fueron el cuestionario tanto para los maestros como para los estudiantes (Prueba), con una validez de 90% y una fiabilidad de 0.961, cuyo hallazgo fue que la mayor cantidad de maestros encuestados son varones y tienen una vasta experiencia profesional. La mayoría de los maestros manifiestan que siempre tienen presente los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje, pero ello no se refleja en el aprendizaje de los estudiantes incluidos en las distintas instituciones educativas. Con ello se llegó a las siguiente conclusión: Las sesiones de aprendizaje matemático se relacionan con la resolución de problemas de cantidad, siendo el promedio de sesiones de aprendizaje matemático 1.42, lo que significa que los maestros planifican sus sesiones de aprendizaje teniendo en cuenta los procesos didácticos siempre y casi siempre, mientras que el promedio de la competencia resuelve problemas de cantidad es de 1.78 lo que significa que los estudiantes se encuentran en el nivel de inicio y proceso; los resultados afirman que existe relación positiva entre las sesiones de aprendizaje matemático y la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes con discapacidad incluidos en el nivel primario, en el contexto del COVID 19. | 
| publishDate | 2023 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2023-09-08T22:19:46Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2023-09-08T22:19:46Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2023 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 253T20231052 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7639 | 
| identifier_str_mv | 253T20231052 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7639 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | restrictedAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| instacron_str | UNSAAC | 
| institution | UNSAAC | 
| reponame_str | UNSAAC-Institucional | 
| collection | UNSAAC-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7639/1/253T20231052.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 1eaf909f0c5300b5070556c28a5e8160 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace de la UNSAAC | 
| repository.mail.fl_str_mv | soporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| _version_ | 1777127240368128000 | 
| score | 13.932078 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            