El enfoque comunicativo y su planteamiento en sesiones de aprendizaje de docentes de un Centro de Educación Básica Especial

Descripción del Articulo

Se planteó como objetivo analizar la comprensión del enfoque comunicativo en el planteamiento de las sesiones de aprendizaje de los docentes del Centro de Educación Básica Especial San Matías de Jesús, de la "UGEL 5”, del distrito de San Juan de Lurigancho, en el año 2021. Se desarrolló dentro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Velarde, Gustavo Andrés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfoque comunicativo
Sesión de aprendizaje
Inclusión
Logro de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Se planteó como objetivo analizar la comprensión del enfoque comunicativo en el planteamiento de las sesiones de aprendizaje de los docentes del Centro de Educación Básica Especial San Matías de Jesús, de la "UGEL 5”, del distrito de San Juan de Lurigancho, en el año 2021. Se desarrolló dentro del enfoque cualitativo, de alcance descriptivo y de diseño fenomenológico. Se concluyó que el enfoque comunicativo no se encuentra eficientemente plasmado dentro de la planificación de sesiones de aprendizaje. A pesar de que los docentes conocen el significado del enfoque comunicativo, su desarrollo no se evidencia en la estructura y coherencia interna de las sesiones de aprendizaje que los docentes del centro de estudio en mención elaboraron.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).