Centro CO-OP de capacitación, producción y exportación artesanal para el distrito de Coya

Descripción del Articulo

En el presente estudio, el distrito de Coya presenta un gran número de artesanos y un volumen de producción en ascenso debido a la riqueza de su artesanía local y la identidad cultural de sus comunidades. Además, existe una gran predisposición de la población a capacitarse en actividades artesanales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Porcel Oscco, Luis Manuel, Venero Mercado, Ricardo Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8995
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Artesania
Capacitación
Producción
Exportacion
Centro artesanal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
id RUNS_2347f041393b7dca26dd7b9937134432
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8995
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Gallegos Gongora, Mario IvanRomero Mora, LisbethPorcel Oscco, Luis ManuelVenero Mercado, Ricardo Kevin2024-07-08T18:56:15Z2024-07-08T18:56:15Z2024253T20240462http://hdl.handle.net/20.500.12918/8995En el presente estudio, el distrito de Coya presenta un gran número de artesanos y un volumen de producción en ascenso debido a la riqueza de su artesanía local y la identidad cultural de sus comunidades. Además, existe una gran predisposición de la población a capacitarse en actividades artesanales y un gran flujo de visitantes en demanda en todo el distrito. La presente tesis denominado “Centro Co-Op de capacitación, producción y exportación artesanal” desarrolla una infraestructura para la oferta de productos artesanales, servicios turísticos y la revaloración de la técnica y conocimiento de la concepción de la artesanía local, dotando de herramientas y condiciones a los aprendices, productores locales, turistas y usuarios en general. El proyecto plantea la integración de una tipología mixta: Cultura – Comercio - taller, definidas en una infraestructura que desarrolla diversas actividades de la artesanía local, que dan respuesta en términos arquitectónicos a la problemática que implica el desarrollo de las actividades de capacitación, producción, y exportación de artesanías en el distrito de Coya. Se desarrollará en la provincia de calca, distrito de Coya, en dirección Cusco - Ollantaytambo. Colinda con el río Vilcanota y la vía principal Cusco - Ollantaytambo. Este terreno perteneciente a la municipalidad distrital de Coya tiene una extensión de 5,5 hectáreas aproximadamente.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ArquitecturaArtesaniaCapacitaciónProducciónExportacionCentro artesanalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03Centro CO-OP de capacitación, producción y exportación artesanal para el distrito de Coyainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilArquitectura7083775973649158https://orcid.org/0000-0003-0069-6290https://orcid.org/0000-0002-2747-04702388594923859501http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731026Quispe Gonzales, EvaristoMalpartida Mendoza, WenceslaoHuamani Medrano, Marco AntonioPalma Quispe, Melissa KatherynORIGINAL253T20240462_TC.pdfapplication/pdf475019http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8995/1/253T20240462_TC.pdf03fd4a4133ecb665cbe5b896e741544cMD51TURNITIN 20240462.pdfTURNITIN 20240462.pdfapplication/pdf14540814http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8995/2/TURNITIN%2020240462.pdfc2c68b5018f5fcbc227173e425dcc359MD52AUTORIZACION 20240462.pdfAUTORIZACION 20240462.pdfapplication/pdf3118462http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8995/3/AUTORIZACION%2020240462.pdf685b25608492ab2a6d795f8c830f7756MD5320.500.12918/8995oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/89952025-02-13 08:56:12.604DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Centro CO-OP de capacitación, producción y exportación artesanal para el distrito de Coya
title Centro CO-OP de capacitación, producción y exportación artesanal para el distrito de Coya
spellingShingle Centro CO-OP de capacitación, producción y exportación artesanal para el distrito de Coya
Porcel Oscco, Luis Manuel
Arquitectura
Artesania
Capacitación
Producción
Exportacion
Centro artesanal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
title_short Centro CO-OP de capacitación, producción y exportación artesanal para el distrito de Coya
title_full Centro CO-OP de capacitación, producción y exportación artesanal para el distrito de Coya
title_fullStr Centro CO-OP de capacitación, producción y exportación artesanal para el distrito de Coya
title_full_unstemmed Centro CO-OP de capacitación, producción y exportación artesanal para el distrito de Coya
title_sort Centro CO-OP de capacitación, producción y exportación artesanal para el distrito de Coya
author Porcel Oscco, Luis Manuel
author_facet Porcel Oscco, Luis Manuel
Venero Mercado, Ricardo Kevin
author_role author
author2 Venero Mercado, Ricardo Kevin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gallegos Gongora, Mario Ivan
Romero Mora, Lisbeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Porcel Oscco, Luis Manuel
Venero Mercado, Ricardo Kevin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arquitectura
Artesania
Capacitación
Producción
Exportacion
Centro artesanal
topic Arquitectura
Artesania
Capacitación
Producción
Exportacion
Centro artesanal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
description En el presente estudio, el distrito de Coya presenta un gran número de artesanos y un volumen de producción en ascenso debido a la riqueza de su artesanía local y la identidad cultural de sus comunidades. Además, existe una gran predisposición de la población a capacitarse en actividades artesanales y un gran flujo de visitantes en demanda en todo el distrito. La presente tesis denominado “Centro Co-Op de capacitación, producción y exportación artesanal” desarrolla una infraestructura para la oferta de productos artesanales, servicios turísticos y la revaloración de la técnica y conocimiento de la concepción de la artesanía local, dotando de herramientas y condiciones a los aprendices, productores locales, turistas y usuarios en general. El proyecto plantea la integración de una tipología mixta: Cultura – Comercio - taller, definidas en una infraestructura que desarrolla diversas actividades de la artesanía local, que dan respuesta en términos arquitectónicos a la problemática que implica el desarrollo de las actividades de capacitación, producción, y exportación de artesanías en el distrito de Coya. Se desarrollará en la provincia de calca, distrito de Coya, en dirección Cusco - Ollantaytambo. Colinda con el río Vilcanota y la vía principal Cusco - Ollantaytambo. Este terreno perteneciente a la municipalidad distrital de Coya tiene una extensión de 5,5 hectáreas aproximadamente.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T18:56:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T18:56:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240462
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8995
identifier_str_mv 253T20240462
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8995
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8995/1/253T20240462_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8995/2/TURNITIN%2020240462.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8995/3/AUTORIZACION%2020240462.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 03fd4a4133ecb665cbe5b896e741544c
c2c68b5018f5fcbc227173e425dcc359
685b25608492ab2a6d795f8c830f7756
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1824690007190798336
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).