Asociación entre colestasis intrahepática gestacional y complicaciones materno-perinatales en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco entre el periodo 2015 - 2019

Descripción del Articulo

La colestasis intrahepática del embarazo, también conocida como colestasis obstétrica, es la enfermedad hepática específica del embarazo más común a nivel global, la colestasis intrahepática gestacional tiene una incidencia de 0,2-2% entre todos los embarazos, mostrando variaciones geográficas, étni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Ttito, Jhaynor Dario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5367
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5367
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Colestasis interhepática
Complicaciones maternas
Complicaciones perinatales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
id RUNS_20a5943382f78017c45b347c4b7c2743
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5367
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Cardenas Alarcon, Wilbert SegundoHuaman Ttito, Jhaynor Dario2020-03-30T17:06:16Z2020-03-30T17:06:16Z2020253T20200166MD/002/2020http://hdl.handle.net/20.500.12918/5367La colestasis intrahepática del embarazo, también conocida como colestasis obstétrica, es la enfermedad hepática específica del embarazo más común a nivel global, la colestasis intrahepática gestacional tiene una incidencia de 0,2-2% entre todos los embarazos, mostrando variaciones geográficas, étnicas y estacionales. El objetivo es Determinar la asociación entre colestasis intrahepática gestacional y complicaciones materno-perinatales en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco entre el periodo 2015 – 2019. Métodos: El diseño de investigación del presente estudio es de tipo cohorte, observacional, analítico – correlacional. El análisis estadístico se realizará con el programa STATA 12.1, para describir variables categóricas se utilizará frecuencias absolutas y porcentuales. Las variables numéricas serán descritas a través de Media ± Desviación Estándar. Para las variables categóricas se realizará Regresión logística univariante para el cálculo de OR e IC 95%. Se considerará valores significativos si p<0.05. Resultados: Se encontró asociación entre el parto pretermino y colestasis, RR: 1.93, p: 0.0013, así como puntaje apgar bajo al nacer con un RR: 7.2 y p<0.05. Se concluyó que existe asociación entre las complicaciones materno-perinatales y la colestasis, siendo el parto pretermino una de las principales complicaciones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACColestasis interhepáticaComplicaciones maternasComplicaciones perinataleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19Asociación entre colestasis intrahepática gestacional y complicaciones materno-perinatales en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco entre el periodo 2015 - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalMedicina Humana4766130623829476http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016ORIGINAL253T20200166.pdfapplication/pdf263459http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5367/1/253T20200166.pdf76ca81e38bc8b09f98c95e0ea3ef1d81MD51TEXT253T20200166.pdf.txt253T20200166.pdf.txtExtracted texttext/plain3883http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5367/2/253T20200166.pdf.txt4c8354afb558c735d81b2ebed3fe02ebMD5220.500.12918/5367oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/53672021-07-27 19:22:24.942DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Asociación entre colestasis intrahepática gestacional y complicaciones materno-perinatales en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco entre el periodo 2015 - 2019
title Asociación entre colestasis intrahepática gestacional y complicaciones materno-perinatales en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco entre el periodo 2015 - 2019
spellingShingle Asociación entre colestasis intrahepática gestacional y complicaciones materno-perinatales en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco entre el periodo 2015 - 2019
Huaman Ttito, Jhaynor Dario
Colestasis interhepática
Complicaciones maternas
Complicaciones perinatales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
title_short Asociación entre colestasis intrahepática gestacional y complicaciones materno-perinatales en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco entre el periodo 2015 - 2019
title_full Asociación entre colestasis intrahepática gestacional y complicaciones materno-perinatales en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco entre el periodo 2015 - 2019
title_fullStr Asociación entre colestasis intrahepática gestacional y complicaciones materno-perinatales en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco entre el periodo 2015 - 2019
title_full_unstemmed Asociación entre colestasis intrahepática gestacional y complicaciones materno-perinatales en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco entre el periodo 2015 - 2019
title_sort Asociación entre colestasis intrahepática gestacional y complicaciones materno-perinatales en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco entre el periodo 2015 - 2019
author Huaman Ttito, Jhaynor Dario
author_facet Huaman Ttito, Jhaynor Dario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cardenas Alarcon, Wilbert Segundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Ttito, Jhaynor Dario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Colestasis interhepática
Complicaciones maternas
Complicaciones perinatales
topic Colestasis interhepática
Complicaciones maternas
Complicaciones perinatales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
description La colestasis intrahepática del embarazo, también conocida como colestasis obstétrica, es la enfermedad hepática específica del embarazo más común a nivel global, la colestasis intrahepática gestacional tiene una incidencia de 0,2-2% entre todos los embarazos, mostrando variaciones geográficas, étnicas y estacionales. El objetivo es Determinar la asociación entre colestasis intrahepática gestacional y complicaciones materno-perinatales en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco entre el periodo 2015 – 2019. Métodos: El diseño de investigación del presente estudio es de tipo cohorte, observacional, analítico – correlacional. El análisis estadístico se realizará con el programa STATA 12.1, para describir variables categóricas se utilizará frecuencias absolutas y porcentuales. Las variables numéricas serán descritas a través de Media ± Desviación Estándar. Para las variables categóricas se realizará Regresión logística univariante para el cálculo de OR e IC 95%. Se considerará valores significativos si p<0.05. Resultados: Se encontró asociación entre el parto pretermino y colestasis, RR: 1.93, p: 0.0013, así como puntaje apgar bajo al nacer con un RR: 7.2 y p<0.05. Se concluyó que existe asociación entre las complicaciones materno-perinatales y la colestasis, siendo el parto pretermino una de las principales complicaciones.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-30T17:06:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-30T17:06:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20200166
MD/002/2020
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5367
identifier_str_mv 253T20200166
MD/002/2020
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5367
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5367/1/253T20200166.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5367/2/253T20200166.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 76ca81e38bc8b09f98c95e0ea3ef1d81
4c8354afb558c735d81b2ebed3fe02eb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881432580128768
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).