Asociación entre colestasis intrahepática gestacional y complicaciones materno-perinatales en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco entre el periodo 2015 - 2019

Descripción del Articulo

La colestasis intrahepática del embarazo, también conocida como colestasis obstétrica, es la enfermedad hepática específica del embarazo más común a nivel global, la colestasis intrahepática gestacional tiene una incidencia de 0,2-2% entre todos los embarazos, mostrando variaciones geográficas, étni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Ttito, Jhaynor Dario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5367
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5367
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Colestasis interhepática
Complicaciones maternas
Complicaciones perinatales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:La colestasis intrahepática del embarazo, también conocida como colestasis obstétrica, es la enfermedad hepática específica del embarazo más común a nivel global, la colestasis intrahepática gestacional tiene una incidencia de 0,2-2% entre todos los embarazos, mostrando variaciones geográficas, étnicas y estacionales. El objetivo es Determinar la asociación entre colestasis intrahepática gestacional y complicaciones materno-perinatales en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco entre el periodo 2015 – 2019. Métodos: El diseño de investigación del presente estudio es de tipo cohorte, observacional, analítico – correlacional. El análisis estadístico se realizará con el programa STATA 12.1, para describir variables categóricas se utilizará frecuencias absolutas y porcentuales. Las variables numéricas serán descritas a través de Media ± Desviación Estándar. Para las variables categóricas se realizará Regresión logística univariante para el cálculo de OR e IC 95%. Se considerará valores significativos si p<0.05. Resultados: Se encontró asociación entre el parto pretermino y colestasis, RR: 1.93, p: 0.0013, así como puntaje apgar bajo al nacer con un RR: 7.2 y p<0.05. Se concluyó que existe asociación entre las complicaciones materno-perinatales y la colestasis, siendo el parto pretermino una de las principales complicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).