Estudio técnico económico de la construcción de la rampa (-) 5045 en la labor Antahuila – Corporación Minera Ananea S.A. – Puno
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como objetivo proponer el estudio técnico económico de la construcción de la rampa (-) 5045 con el fin de extraer la zona mineralizada en la labor Antahuila de la Corporación Minera Ananea S.A. Para realizar la investigación de enfoque cuantitativo se ha determinado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8460 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rampa negativa Diseño de rampa Costo de rampa VAN http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
id |
RUNS_209968765c8eca6c543adaa8bbe1f54a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8460 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Mayta Lino, Maximo VictorHuisa Huaman, Lincohol Kennedy2024-03-04T22:37:13Z2024-03-04T22:37:13Z2024253T20240104http://hdl.handle.net/20.500.12918/8460El trabajo de investigación tiene como objetivo proponer el estudio técnico económico de la construcción de la rampa (-) 5045 con el fin de extraer la zona mineralizada en la labor Antahuila de la Corporación Minera Ananea S.A. Para realizar la investigación de enfoque cuantitativo se ha determinado la metodología de un estudio de alcance descriptivo y aplicativo, ya que el propósito es evaluar técnica y económicamente si es factible implementar la construcción de la Rampa (-) 5045 en la labor Antahuila. La proyección estimada de producción de la zona mineralizada por el Departamento de Geología alcanza a las 875.50 Tm de mineral cuarzo lechoso de oro, con una ley de 15 gr/tn, y que para llegar a la reserva se debe de construir una rampa negativa de 50 metros aproximadamente para lo cual se debe desarrollar la evaluación técnica y económica si es factible la inversión en la construcción de esta. De los resultados se concluye que el diseño de la rampa tiene una sección de 2.50 x 2.20 m de una longitud de 50 m con una gradiente de 12%, el tipo de roca es buena de clase II con 69 de RMR, y que durante la ejecución se debe colocar sostenimiento de cuadros de madera; y que el costo total de la construcción de la rampa es de S/ 125,972.47como inversión inicial, se tiene un gasto mensual proyectado en el minado de la extracción del mineral de S/ 232,125.74, de la evaluación económica se obtuvo que el VAN es S/ 538,997.54.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rampa negativaDiseño de rampaCosto de rampaVANhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02Estudio técnico económico de la construcción de la rampa (-) 5045 en la labor Antahuila – Corporación Minera Ananea S.A. – Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas47876879https://orcid.org/0000-0002-9935-575423956885http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Vera Miranda,MiguelContreras Arana, OdilonYana Jahuira, FlorentinoFranco Mendez, Carlos ReynaldoORIGINAL253T20240104_TC.pdfapplication/pdf2568585http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8460/1/253T20240104_TC.pdfba3bfa0f6f26ae0ab8dc0f6a58cfdf4fMD5120.500.12918/8460oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/84602024-03-04 17:52:42.248DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio técnico económico de la construcción de la rampa (-) 5045 en la labor Antahuila – Corporación Minera Ananea S.A. – Puno |
title |
Estudio técnico económico de la construcción de la rampa (-) 5045 en la labor Antahuila – Corporación Minera Ananea S.A. – Puno |
spellingShingle |
Estudio técnico económico de la construcción de la rampa (-) 5045 en la labor Antahuila – Corporación Minera Ananea S.A. – Puno Huisa Huaman, Lincohol Kennedy Rampa negativa Diseño de rampa Costo de rampa VAN http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
title_short |
Estudio técnico económico de la construcción de la rampa (-) 5045 en la labor Antahuila – Corporación Minera Ananea S.A. – Puno |
title_full |
Estudio técnico económico de la construcción de la rampa (-) 5045 en la labor Antahuila – Corporación Minera Ananea S.A. – Puno |
title_fullStr |
Estudio técnico económico de la construcción de la rampa (-) 5045 en la labor Antahuila – Corporación Minera Ananea S.A. – Puno |
title_full_unstemmed |
Estudio técnico económico de la construcción de la rampa (-) 5045 en la labor Antahuila – Corporación Minera Ananea S.A. – Puno |
title_sort |
Estudio técnico económico de la construcción de la rampa (-) 5045 en la labor Antahuila – Corporación Minera Ananea S.A. – Puno |
author |
Huisa Huaman, Lincohol Kennedy |
author_facet |
Huisa Huaman, Lincohol Kennedy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mayta Lino, Maximo Victor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huisa Huaman, Lincohol Kennedy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rampa negativa Diseño de rampa Costo de rampa VAN |
topic |
Rampa negativa Diseño de rampa Costo de rampa VAN http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
description |
El trabajo de investigación tiene como objetivo proponer el estudio técnico económico de la construcción de la rampa (-) 5045 con el fin de extraer la zona mineralizada en la labor Antahuila de la Corporación Minera Ananea S.A. Para realizar la investigación de enfoque cuantitativo se ha determinado la metodología de un estudio de alcance descriptivo y aplicativo, ya que el propósito es evaluar técnica y económicamente si es factible implementar la construcción de la Rampa (-) 5045 en la labor Antahuila. La proyección estimada de producción de la zona mineralizada por el Departamento de Geología alcanza a las 875.50 Tm de mineral cuarzo lechoso de oro, con una ley de 15 gr/tn, y que para llegar a la reserva se debe de construir una rampa negativa de 50 metros aproximadamente para lo cual se debe desarrollar la evaluación técnica y económica si es factible la inversión en la construcción de esta. De los resultados se concluye que el diseño de la rampa tiene una sección de 2.50 x 2.20 m de una longitud de 50 m con una gradiente de 12%, el tipo de roca es buena de clase II con 69 de RMR, y que durante la ejecución se debe colocar sostenimiento de cuadros de madera; y que el costo total de la construcción de la rampa es de S/ 125,972.47como inversión inicial, se tiene un gasto mensual proyectado en el minado de la extracción del mineral de S/ 232,125.74, de la evaluación económica se obtuvo que el VAN es S/ 538,997.54. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-04T22:37:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-04T22:37:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240104 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8460 |
identifier_str_mv |
253T20240104 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8460 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8460/1/253T20240104_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ba3bfa0f6f26ae0ab8dc0f6a58cfdf4f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1793615193797820416 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).