Optimización de las Operaciones Unitarias en la Construcción de la Rampa Patrick III, en la Empresa Minera Marsa - La Libertad - 2019

Descripción del Articulo

La Construcción de la Rampa Patrick III del nivel 2270 al nivel 2220, se tiene deficiencias en la perforación, tronadura, acarreo, como consecuencia mayor tiempo de perforación, carga explosiva inadecuada, generando costo elevado de la tronadura en la rampa que no se ajustan a las propiedades del ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hilares Alvarez, Franz Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/1058
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rampa Negativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La Construcción de la Rampa Patrick III del nivel 2270 al nivel 2220, se tiene deficiencias en la perforación, tronadura, acarreo, como consecuencia mayor tiempo de perforación, carga explosiva inadecuada, generando costo elevado de la tronadura en la rampa que no se ajustan a las propiedades del macizo rocoso, por lo cual se utiliza demasiado explosivo en los taladros, mala fragmentación y sobre rotura de hastiales y corona. Con la finalidad de optimizar los costos de las operaciones unitarias de perforación, voladura, acarreo en la rampa Patrick III, implementando un registro permanente de los estándares de trabajo en las operaciones unitarias, la utilidad se reflejados en la optimización de los costos operativos directos e indirectos en todas las áreas que integran la mina. La optimización del estándar de perforación y tronadura, para el desarrollo de la rampa Patrick III y lograr mayor avance lineal. La cantidad de taladros anteriormente determinado es de 49 taladros y lo propuesto es de 46 taladros con el diseño de la malla, reduciendo el consumo de explosivo de 101.108 kg a 86.357 kg. con una reducción de 14.741 kg /disparo y los costos de los explosivos y accesorios se obtuvieron de S/. 569.73 a S/. 488.360 con una reducción de S/. 81.370 / disparo, por consiguiente, se redujo los costos unitarios de perforación y voladura por metro de avance de S/. 540.68 a S/. 454.26, teniendo una diferencia de S/. 86.42 y costo por disparo es S/. 2022.14 a S/. 1744.37, con una reducción de S/. 277.78, de acuerdo al diseño propuesto de estándar de perforación y voladura en el frente de avance de la rampa Patrick III en la Unidad Minera San Andrés. La optimización de acarreo en la construcción de la rampa Patrick III, Con el control del tiempo, mantenimiento de la vía y control en el movimiento de los equipos, con costo de acarreo es de S/. 463.740 / disparo a S/. 388.070 / disparo, con una reducción de S/. 75.67 / disparo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).