Estrés académico y rendimiento académico en los estudiantes de la especialidad de Ciencias Sociales de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2019
Descripción del Articulo
        La presente investigación, tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el Estrés académico y Rendimiento académico en los estudiantes de la especialidad de Ciencias Sociales de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2019. En cua...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6751 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6751 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estrés académico Rendimiento académico Reacciones físicas Reacciones psicológicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | La presente investigación, tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el Estrés académico y Rendimiento académico en los estudiantes de la especialidad de Ciencias Sociales de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2019. En cuanto a esta investigación es de tipo descriptivo - correlacional desde un alcance transversal, y un diseño no experimental, la población constituye un total de 214 estudiantes y la muestra está compuesto por un total de 146 estudiantes. En esta investigación se determinó que, si existe una relación significativa entre el Estrés académico y el Rendimiento académico en los estudiantes de la especialidad de Ciencias Sociales, al utilizar el programa SPSS – V25 se logró apreciar el grado de correlación entre las variables a través de la prueba no paramétrica de rangos de Spearman, es de: 0,629, significa que existe una correlación positiva moderada entre las variables. Por otro lado, el nivel de significancia, es de 0,000, menor al 0.05, por lo que; existe una relación entre el Estrés académico y Rendimiento académico en los estudiantes de la especialidad de Ciencias Sociales de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2019. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            