Técnica de Pomodoro para mitigar la procrastinación académica en estudiantes de secundaria en la institución educativa N° 56258 Charamuray - Chumbivilcas - Cusco - 2024
Descripción del Articulo
La investigación tiene como propósito determinar la influencia de la Técnica de Pomodoro en la mitigación de la procrastinación académica en estudiantes de la Institución Educativa N° 56258 de Charamuray – Chumbivilcas - Cusco - 2024. Utilizando el enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental, s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11402 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11402 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pomodoro Procrastinación Mitigación Técnicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RUNS_1a660ab1c8e9d9ed62134285e75d6fcd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11402 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Loaiza Ortiz, ZoraidaCuro Saico, Maribel Nancy2025-09-26T20:48:25Z2025-09-26T20:48:25Z2025253T20255088https://hdl.handle.net/20.500.12918/11402La investigación tiene como propósito determinar la influencia de la Técnica de Pomodoro en la mitigación de la procrastinación académica en estudiantes de la Institución Educativa N° 56258 de Charamuray – Chumbivilcas - Cusco - 2024. Utilizando el enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental, se estudió una población y muestra censal de 48 estudiantes, dividida en un grupo experimental de 24 estudiantes (1ro y 2do de secundaria) y un grupo control de 24 estudiantes (3ro, 4to y 5to de secundaria). El estudio determinó que la Técnica de Pomodoro influye significativamente para mitigar la procrastinación académica en estudiantes de la Institución Educativa N° 56258 de Charamuray – Chumbivilcas - Cusco - 2024. El análisis estadístico confirmó esta influencia, ya que el valor de significación bilateral fue inferior a 0.050, permitiendo aceptar la hipótesis alterna. En el grupo experimental, la prueba de Wilcoxon mostró 21 rangos positivos, evidenciando una disminución en la procrastinación, sin rangos negativos y con 3 empates. En el grupo control, 10 estudiantes aumentaron su procrastinación, 12 la redujeron y 2 mantuvieron su nivel, indicando una diferencia clara entre ambos grupos.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PomodoroProcrastinaciónMitigaciónTécnicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Técnica de Pomodoro para mitigar la procrastinación académica en estudiantes de secundaria en la institución educativa N° 56258 Charamuray - Chumbivilcas - Cusco - 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Educación mención Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Educación mención Educación Superior73536110https://orcid.org/0000-0002-8034-199323892143https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131037Zela Vera, EdilbertoOlivares Torres, LucilaEnriquez Romero, RicardoYepez Quispe, Alfredo AlexisORIGINAL253T20255088_TC.pdfapplication/pdf5659259http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11402/1/253T20255088_TC.pdf5e5573a781ccd1b7fb9248941fdc253dMD5120.500.12918/11402oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/114022025-09-26 16:08:01.164DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Técnica de Pomodoro para mitigar la procrastinación académica en estudiantes de secundaria en la institución educativa N° 56258 Charamuray - Chumbivilcas - Cusco - 2024 |
| title |
Técnica de Pomodoro para mitigar la procrastinación académica en estudiantes de secundaria en la institución educativa N° 56258 Charamuray - Chumbivilcas - Cusco - 2024 |
| spellingShingle |
Técnica de Pomodoro para mitigar la procrastinación académica en estudiantes de secundaria en la institución educativa N° 56258 Charamuray - Chumbivilcas - Cusco - 2024 Curo Saico, Maribel Nancy Pomodoro Procrastinación Mitigación Técnicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Técnica de Pomodoro para mitigar la procrastinación académica en estudiantes de secundaria en la institución educativa N° 56258 Charamuray - Chumbivilcas - Cusco - 2024 |
| title_full |
Técnica de Pomodoro para mitigar la procrastinación académica en estudiantes de secundaria en la institución educativa N° 56258 Charamuray - Chumbivilcas - Cusco - 2024 |
| title_fullStr |
Técnica de Pomodoro para mitigar la procrastinación académica en estudiantes de secundaria en la institución educativa N° 56258 Charamuray - Chumbivilcas - Cusco - 2024 |
| title_full_unstemmed |
Técnica de Pomodoro para mitigar la procrastinación académica en estudiantes de secundaria en la institución educativa N° 56258 Charamuray - Chumbivilcas - Cusco - 2024 |
| title_sort |
Técnica de Pomodoro para mitigar la procrastinación académica en estudiantes de secundaria en la institución educativa N° 56258 Charamuray - Chumbivilcas - Cusco - 2024 |
| author |
Curo Saico, Maribel Nancy |
| author_facet |
Curo Saico, Maribel Nancy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Loaiza Ortiz, Zoraida |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Curo Saico, Maribel Nancy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pomodoro Procrastinación Mitigación Técnicas |
| topic |
Pomodoro Procrastinación Mitigación Técnicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La investigación tiene como propósito determinar la influencia de la Técnica de Pomodoro en la mitigación de la procrastinación académica en estudiantes de la Institución Educativa N° 56258 de Charamuray – Chumbivilcas - Cusco - 2024. Utilizando el enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental, se estudió una población y muestra censal de 48 estudiantes, dividida en un grupo experimental de 24 estudiantes (1ro y 2do de secundaria) y un grupo control de 24 estudiantes (3ro, 4to y 5to de secundaria). El estudio determinó que la Técnica de Pomodoro influye significativamente para mitigar la procrastinación académica en estudiantes de la Institución Educativa N° 56258 de Charamuray – Chumbivilcas - Cusco - 2024. El análisis estadístico confirmó esta influencia, ya que el valor de significación bilateral fue inferior a 0.050, permitiendo aceptar la hipótesis alterna. En el grupo experimental, la prueba de Wilcoxon mostró 21 rangos positivos, evidenciando una disminución en la procrastinación, sin rangos negativos y con 3 empates. En el grupo control, 10 estudiantes aumentaron su procrastinación, 12 la redujeron y 2 mantuvieron su nivel, indicando una diferencia clara entre ambos grupos. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-26T20:48:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-26T20:48:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20255088 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/11402 |
| identifier_str_mv |
253T20255088 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/11402 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11402/1/253T20255088_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5e5573a781ccd1b7fb9248941fdc253d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1845617837596475392 |
| score |
13.457506 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).