Estilos parentales y habilidades sociales en estudiantes de la institución educativa “Inmaculada” Curahuasi – Apurímac 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre Estilos parentales y habilidades sociales en estudiantes de la Institución Educativa “Inmaculada”- Curahuasi – Apurímac 2021. La metodología de la investigación cuenta con un diseño descriptivo correlacional - cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Pedraza, Frissel Aurora, Chipana Castañeda, Dianeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7005
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos parentales
Habilidades sociales
Comunicación
Asertividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_1a5f968c6af81bed164f66ceec7260c4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7005
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Aguirre Espinoza, Edwards JesusFernandez Pedraza, Frissel AuroraChipana Castañeda, Dianeth2022-12-05T14:50:24Z2022-12-05T14:50:24Z2022253T20220416http://hdl.handle.net/20.500.12918/7005La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre Estilos parentales y habilidades sociales en estudiantes de la Institución Educativa “Inmaculada”- Curahuasi – Apurímac 2021. La metodología de la investigación cuenta con un diseño descriptivo correlacional - cuantitativo. La muestra estuvo constituida por 72 estudiantes del ciclo VI - EBR. Se aplicó un test de Habilidades sociales y Estilos parentales que son Instrumentos de recolección de datos de tipo Likert. Los resultados nos indican en cuanto a la variable; Estilos Parentales, representada por parte de las estudiantes, se puede observar que; el 29,17% de estudiantes, demostraron estar en un nivel bajo, respeto a los estilos parentales, otro 62,50%, de estudiantes, consideran tener y manejar un nivel medio de estilos parentales, mientras que el 8,33% de estudiantes, consideran emplear un alto nivel respecto a los estilos parentales. en cuanto a la variable; Habilidades Sociales, se puede observar que; el 41,67% de estudiantes, manifiestan que hay la existencia un bajo nivel de habilidades sociales, un 50,00%, de estudiantes, manifiestan tener un nivel medio de habilidades sociales, mientras que el 8,33% de estudiantes, hacen uso de las habilidades sociales a un nivel alto. Sin embargo, se puede apreciar el grado de correlación existente entre las variables Estilos Parentales y Habilidades sociales a través de la prueba no paramétrica de rangos de Spearman, es de: 0,784, significa que existe una correlación positiva alta entre las variables medidas.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estilos parentalesHabilidades socialesComunicaciónAsertividadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estilos parentales y habilidades sociales en estudiantes de la institución educativa “Inmaculada” Curahuasi – Apurímac 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación secundaria especialidad Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Ciencias Sociales7659353073799142https://orcid.org/0000-0002-5514-670723854868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121266Eguia Alarcon, Martha AlejandrinaCordova Huamani, MaximoCanal Apaza, Epifanio LuisORIGINAL253T20220416_TC.pdfapplication/pdf953592http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7005/1/253T20220416_TC.pdf026ca773cae427c394beac666b2a5b8fMD5120.500.12918/7005oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/70052022-12-05 10:15:48.23DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estilos parentales y habilidades sociales en estudiantes de la institución educativa “Inmaculada” Curahuasi – Apurímac 2021
title Estilos parentales y habilidades sociales en estudiantes de la institución educativa “Inmaculada” Curahuasi – Apurímac 2021
spellingShingle Estilos parentales y habilidades sociales en estudiantes de la institución educativa “Inmaculada” Curahuasi – Apurímac 2021
Fernandez Pedraza, Frissel Aurora
Estilos parentales
Habilidades sociales
Comunicación
Asertividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estilos parentales y habilidades sociales en estudiantes de la institución educativa “Inmaculada” Curahuasi – Apurímac 2021
title_full Estilos parentales y habilidades sociales en estudiantes de la institución educativa “Inmaculada” Curahuasi – Apurímac 2021
title_fullStr Estilos parentales y habilidades sociales en estudiantes de la institución educativa “Inmaculada” Curahuasi – Apurímac 2021
title_full_unstemmed Estilos parentales y habilidades sociales en estudiantes de la institución educativa “Inmaculada” Curahuasi – Apurímac 2021
title_sort Estilos parentales y habilidades sociales en estudiantes de la institución educativa “Inmaculada” Curahuasi – Apurímac 2021
author Fernandez Pedraza, Frissel Aurora
author_facet Fernandez Pedraza, Frissel Aurora
Chipana Castañeda, Dianeth
author_role author
author2 Chipana Castañeda, Dianeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Espinoza, Edwards Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernandez Pedraza, Frissel Aurora
Chipana Castañeda, Dianeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estilos parentales
Habilidades sociales
Comunicación
Asertividad
topic Estilos parentales
Habilidades sociales
Comunicación
Asertividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre Estilos parentales y habilidades sociales en estudiantes de la Institución Educativa “Inmaculada”- Curahuasi – Apurímac 2021. La metodología de la investigación cuenta con un diseño descriptivo correlacional - cuantitativo. La muestra estuvo constituida por 72 estudiantes del ciclo VI - EBR. Se aplicó un test de Habilidades sociales y Estilos parentales que son Instrumentos de recolección de datos de tipo Likert. Los resultados nos indican en cuanto a la variable; Estilos Parentales, representada por parte de las estudiantes, se puede observar que; el 29,17% de estudiantes, demostraron estar en un nivel bajo, respeto a los estilos parentales, otro 62,50%, de estudiantes, consideran tener y manejar un nivel medio de estilos parentales, mientras que el 8,33% de estudiantes, consideran emplear un alto nivel respecto a los estilos parentales. en cuanto a la variable; Habilidades Sociales, se puede observar que; el 41,67% de estudiantes, manifiestan que hay la existencia un bajo nivel de habilidades sociales, un 50,00%, de estudiantes, manifiestan tener un nivel medio de habilidades sociales, mientras que el 8,33% de estudiantes, hacen uso de las habilidades sociales a un nivel alto. Sin embargo, se puede apreciar el grado de correlación existente entre las variables Estilos Parentales y Habilidades sociales a través de la prueba no paramétrica de rangos de Spearman, es de: 0,784, significa que existe una correlación positiva alta entre las variables medidas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-05T14:50:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-05T14:50:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220416
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7005
identifier_str_mv 253T20220416
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7005
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7005/1/253T20220416_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 026ca773cae427c394beac666b2a5b8f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1752393558366617600
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).