Estilos parentales y habilidades sociales en estudiantes de la institución educativa “Inmaculada” Curahuasi – Apurímac 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre Estilos parentales y habilidades sociales en estudiantes de la Institución Educativa “Inmaculada”- Curahuasi – Apurímac 2021. La metodología de la investigación cuenta con un diseño descriptivo correlacional - cuanti...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7005 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7005 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos parentales Habilidades sociales Comunicación Asertividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre Estilos parentales y habilidades sociales en estudiantes de la Institución Educativa “Inmaculada”- Curahuasi – Apurímac 2021. La metodología de la investigación cuenta con un diseño descriptivo correlacional - cuantitativo. La muestra estuvo constituida por 72 estudiantes del ciclo VI - EBR. Se aplicó un test de Habilidades sociales y Estilos parentales que son Instrumentos de recolección de datos de tipo Likert. Los resultados nos indican en cuanto a la variable; Estilos Parentales, representada por parte de las estudiantes, se puede observar que; el 29,17% de estudiantes, demostraron estar en un nivel bajo, respeto a los estilos parentales, otro 62,50%, de estudiantes, consideran tener y manejar un nivel medio de estilos parentales, mientras que el 8,33% de estudiantes, consideran emplear un alto nivel respecto a los estilos parentales. en cuanto a la variable; Habilidades Sociales, se puede observar que; el 41,67% de estudiantes, manifiestan que hay la existencia un bajo nivel de habilidades sociales, un 50,00%, de estudiantes, manifiestan tener un nivel medio de habilidades sociales, mientras que el 8,33% de estudiantes, hacen uso de las habilidades sociales a un nivel alto. Sin embargo, se puede apreciar el grado de correlación existente entre las variables Estilos Parentales y Habilidades sociales a través de la prueba no paramétrica de rangos de Spearman, es de: 0,784, significa que existe una correlación positiva alta entre las variables medidas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).