Calidad de instalaciones y servicios en la zona monumental de Sacsayhuaman y su relación con la satisfacción del turista
Descripción del Articulo
Desde la mitad de la década de los '90, nuestra región Cusco ha sido el principal atractivo del turismo en el Perú, debido al gran legado histórico, simbolizados en monumentos o lugares como Machupicchu, Sacsayhuaman, Valle Sagrado y la ciudad del Cusco. Así es que en esta zona se ha concentrad...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2000 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2000 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Calidad de Servicios Turísticos Calidad de Instalaciones Turísticas Gestión de Actividad Turística Temas Especiales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| id |
RUNS_1a2301de5f44df6c88c2aee8c2756046 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2000 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Abarca Arrambide, Roxana JuliaCanal Cáceres, Jennyfer GertieMaguiña García, Cesar Augusto2017-12-26T20:35:52Z2017-12-26T20:35:52Z2017253T20170315http://hdl.handle.net/20.500.12918/2000Desde la mitad de la década de los '90, nuestra región Cusco ha sido el principal atractivo del turismo en el Perú, debido al gran legado histórico, simbolizados en monumentos o lugares como Machupicchu, Sacsayhuaman, Valle Sagrado y la ciudad del Cusco. Así es que en esta zona se ha concentrado el interés de los turistas, sin embargo, el legado histórico es mucho más amplio, considerando el aspecto cultural y natural. La Zona Monumental de Sacsayhuaman constituye un atractivo de gran importancia en el producto turístico local y del país, ya que cuenta con jerarquía III, siendo uno de los atractivos que más es considerado a la hora de diseñar paquetes turísticos para visitar nuestra región; por tanto es necesario proyectarnos a futuro y tener preparada mejores instalaciones y personal capacitado para lograr la mayor satisfacción, brindando servicios de calidad y por ende la multiplicación cuantitativa y cualitativa de visitantes. En el atractivo en mención, las instalaciones y atención no son suficientes para prestar un servicio de calidad, razón por la cual nos inquietó la realización del presente estudio, con el que pretendemos contribuir en mejorar la calidad de los servicios e instalaciones, con el objetivo de brindar una mejor experiencia en las personas que visitan el lugar.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCalidad de Servicios TurísticosCalidad de Instalaciones TurísticasGestión de Actividad TurísticaTemas Especialeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Calidad de instalaciones y servicios en la zona monumental de Sacsayhuaman y su relación con la satisfacción del turistainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalTurismo4529373424004266https://orcid.org/0000-0002-9644-459123908183http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional014196ORIGINAL253T20170315.pdfapplication/pdf299154http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2000/1/253T20170315.pdf5c5a3c4428cdcda89f12bb052cf13a04MD51TEXT253T20170315.pdf.txt253T20170315.pdf.txtExtracted texttext/plain1http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2000/2/253T20170315.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD5220.500.12918/2000oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/20002023-01-04 17:38:36.474DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de instalaciones y servicios en la zona monumental de Sacsayhuaman y su relación con la satisfacción del turista |
| title |
Calidad de instalaciones y servicios en la zona monumental de Sacsayhuaman y su relación con la satisfacción del turista |
| spellingShingle |
Calidad de instalaciones y servicios en la zona monumental de Sacsayhuaman y su relación con la satisfacción del turista Canal Cáceres, Jennyfer Gertie Calidad de Servicios Turísticos Calidad de Instalaciones Turísticas Gestión de Actividad Turística Temas Especiales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| title_short |
Calidad de instalaciones y servicios en la zona monumental de Sacsayhuaman y su relación con la satisfacción del turista |
| title_full |
Calidad de instalaciones y servicios en la zona monumental de Sacsayhuaman y su relación con la satisfacción del turista |
| title_fullStr |
Calidad de instalaciones y servicios en la zona monumental de Sacsayhuaman y su relación con la satisfacción del turista |
| title_full_unstemmed |
Calidad de instalaciones y servicios en la zona monumental de Sacsayhuaman y su relación con la satisfacción del turista |
| title_sort |
Calidad de instalaciones y servicios en la zona monumental de Sacsayhuaman y su relación con la satisfacción del turista |
| author |
Canal Cáceres, Jennyfer Gertie |
| author_facet |
Canal Cáceres, Jennyfer Gertie Maguiña García, Cesar Augusto |
| author_role |
author |
| author2 |
Maguiña García, Cesar Augusto |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Abarca Arrambide, Roxana Julia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Canal Cáceres, Jennyfer Gertie Maguiña García, Cesar Augusto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de Servicios Turísticos Calidad de Instalaciones Turísticas Gestión de Actividad Turística |
| topic |
Calidad de Servicios Turísticos Calidad de Instalaciones Turísticas Gestión de Actividad Turística Temas Especiales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Temas Especiales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| description |
Desde la mitad de la década de los '90, nuestra región Cusco ha sido el principal atractivo del turismo en el Perú, debido al gran legado histórico, simbolizados en monumentos o lugares como Machupicchu, Sacsayhuaman, Valle Sagrado y la ciudad del Cusco. Así es que en esta zona se ha concentrado el interés de los turistas, sin embargo, el legado histórico es mucho más amplio, considerando el aspecto cultural y natural. La Zona Monumental de Sacsayhuaman constituye un atractivo de gran importancia en el producto turístico local y del país, ya que cuenta con jerarquía III, siendo uno de los atractivos que más es considerado a la hora de diseñar paquetes turísticos para visitar nuestra región; por tanto es necesario proyectarnos a futuro y tener preparada mejores instalaciones y personal capacitado para lograr la mayor satisfacción, brindando servicios de calidad y por ende la multiplicación cuantitativa y cualitativa de visitantes. En el atractivo en mención, las instalaciones y atención no son suficientes para prestar un servicio de calidad, razón por la cual nos inquietó la realización del presente estudio, con el que pretendemos contribuir en mejorar la calidad de los servicios e instalaciones, con el objetivo de brindar una mejor experiencia en las personas que visitan el lugar. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-26T20:35:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-26T20:35:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20170315 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2000 |
| identifier_str_mv |
253T20170315 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2000 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2000/1/253T20170315.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2000/2/253T20170315.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5c5a3c4428cdcda89f12bb052cf13a04 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1754296200666808320 |
| score |
13.944667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).