Programa de coaching educativo y autoconcepto de estudiantes del segundo grado de secundaria del colegio Educandas, Cusco – 2022
Descripción del Articulo
La investigación intitulada “Programa de coaching educativo y autoconcepto de estudiantes del segundo grado de secundaria del Colegio Educandas, Cusco – 2022”, tiene por objetivo general determinar el grado de influencia del programa de coaching educativo en el autoconcepto de estudiantes del segund...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8543 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8543 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coaching Coaching educativo Autoconcepto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación intitulada “Programa de coaching educativo y autoconcepto de estudiantes del segundo grado de secundaria del Colegio Educandas, Cusco – 2022”, tiene por objetivo general determinar el grado de influencia del programa de coaching educativo en el autoconcepto de estudiantes del segundo grado de secundaria del Colegio Educandas del Cusco, en el año 2022. Para ello, la metodología utilizada fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, de alcance explicativo, considerando un diseño cuasiexperimental; la población estuvo conformada por 218 estudiantes del segundo de secundaria del Colegio Educandas del Cusco; la técnica que se utilizó para la recolección de datos fue una encuesta denominada "Cuestionario de Autoconcepto GARLEY", el procesamiento de datos fue con el software estadístico SPSS V.29.0, en el que se procesaron los datos, se realizaron las pruebas de normalidad, tablas de frecuencias, y la prueba de rangos con signo de Wilcoxon. Los resultados muestran que, la aplicación del programa de coaching educativo influye favorable y significativamente en el autoconcepto de estudiantes del segundo grado de secundaria del Colegio Educandas del Cusco en el periodo 2022. De acuerdo con los hallazgos, mientras que en el grupo control se registró una disminución en el autoconcepto, pasando de una puntuación media de 2.23 en el pretest a 2.10 en el postest, el grupo experimental mostró una notable mejora tras la intervención. En este último grupo, la puntuación media aumentó de 2.20 en el pretest a 3.17 en el postest. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).