Ajedrez y su relación con el desarrollo de los procesos cognitivos en los estudiantes de 10 a 13 años de las academias de ajedrez de la ciudad de Cusco - 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la relación entre el ajedrez y los procesos cognitivos de los estudiantes de 10 a 13 años de las academias de ajedrez de Cusco. El presente trabajo de investigación aborda el tema del ajedrez el cuál es una actividad donde el jugador au...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huayta Fernandez, Sonia, Villalobos Alvarez, Wildor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6595
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos cognitivos
Práctica del ajedrez
Estudiantes de 10-13 años
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la relación entre el ajedrez y los procesos cognitivos de los estudiantes de 10 a 13 años de las academias de ajedrez de Cusco. El presente trabajo de investigación aborda el tema del ajedrez el cuál es una actividad donde el jugador autoevalúa sus capacidades y destrezas estratégicas dirigidas a solventar dificultades y obstáculos, además a nivel educativo contribuye a que el niño de forma progresiva aprenda a exteriorizar y consolidar sus habilidades y destrezas intelectuales. En ese entender, se realizó un estudio para identificar el nivel de relación con los procesos cognitivos que tiene en los estudiantes, específicamente en la atención, la memoria y pensamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).