Programa de ajedrez para mejorar procesos cognitivos en estudiantes de una institución educativa primaria, Pátapo – Chiclayo 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo proponer un programa basado en el ajedrez para fortalecer los procesos cognitivos en estudiantes de una institución educativa primaria, Pátapo, Chiclayo 2021. El tipo de Investigación fue aplicada con diseño no experimental, descriptivo, propositivo. La p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65867 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65867 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa de ajedrez Procesos cognitivo Estudiantes de primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo proponer un programa basado en el ajedrez para fortalecer los procesos cognitivos en estudiantes de una institución educativa primaria, Pátapo, Chiclayo 2021. El tipo de Investigación fue aplicada con diseño no experimental, descriptivo, propositivo. La población estuvo constituida por los estudiantes del tercer grado de la institución educativa, y la muestra fue seleccionada por muestreo no probabilístico, por conveniencia asignándose a los 17 estudiantes según criterios de inclusión. Se aplicó la técnica de la encuesta, con un cuestionario como instrumento. Los resultados obtenidos evidencian que, el 35, 3 % se ubicó en un nivel regular, de manejo de los procesos cognitivos, cuyas dimensiones medidas fueron la atención, la percepción y la memoria, los cuales sirvieron como diagnóstico para la propuesta de un programa basado en las reglas del ajedrez en las que se propone el afianzamiento de la atención, el razonamiento, la proyección y la recordación conformada por tres talleres a modo de sesiones pedagógicas, mediante actividades sugeridas por la Minedu, los cuales reforzarán los procesos cognitivos de los estudiantes del 3er grado de primaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).