Factores que influyen en la competitividad de las micro y pequeñas empresas en la actividad económica del café en la provincia de La Convención, Cusco- 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COMPETITIVIDAD DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL CAFÉ EN LA PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN, CUSCO- 2022” tuvo como objetivo principal determinar cuáles son factores que influyen en la competitividad de las micro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Nuñez, Karen Soledad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9476
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad
Planeación estratégica
Producción
Compras
Gestión ambiental
Sistema información
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_169d867eb14275491a329d5bd6bfd153
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9476
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Gonzales Boza, Juan AbelNuñez Nuñez, Karen Soledad2024-09-24T17:52:39Z2024-09-24T17:52:39Z2024253T20241197http://hdl.handle.net/20.500.12918/9476La presente investigación titulada “FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COMPETITIVIDAD DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL CAFÉ EN LA PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN, CUSCO- 2022” tuvo como objetivo principal determinar cuáles son factores que influyen en la competitividad de las micro y pequeñas empresas en la actividad económica del café, provincia Convención, cusco- 2022, el cual tuvo como población de estudio a 273 empresas constituidas en la comercialización del café, y con una muestra del 160 empresas, asimismo se utilizó una metodología de alcance correlacional, de enfoque mixto y de diseño no experimental de corte transversal, donde se utilizó la técnica de la encuesta y de instrumento el cuestionario, finalmente se determinó los siguientes resultados: primero, los factores que influyen en la competitividad de las MYPES en la actividad económica del café son, la planeación estratégica, producción y compras, aseguramiento de la calidad, comercialización, contabilidad, recursos humanos, gestión ambiental y sistema de información; segundo, la planeación estratégica tiene una influencia directa y significativa sobre la competitividad, es decir, un grado de relación de 0.880 y un grado de significancia del 0.000, ya que la planeación estratégica proporciona a las empresas una guía para lograr metas a largo plazo, identificar oportunidades, reducir riesgos, usar recursos eficientemente y adaptarse a cambios del mercado; tercero, la producción y compras tienen una influencia directa y significativa sobre la competitividad, es decir, un grado de relación de 0.784 y un grado de significancia del 0.000, ya que, una gestión eficienteapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CompetitividadPlaneación estratégicaProducciónComprasGestión ambientalSistema informaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores que influyen en la competitividad de las micro y pequeñas empresas en la actividad económica del café en la provincia de La Convención, Cusco- 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Economía mención Proyectos de InversiónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Economía mención Proyectos de Inversión70847770https://orcid.org/0000-0003-2603-924823833826http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro311027Batallanos Enciso, ErnetsCastillo Mamani, WilbertEstrada Cuno, WilbertLoayza Meza, RoberthORIGINAL253T20241197_TC.pdfapplication/pdf5221475http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9476/1/253T20241197_TC.pdfc5019ed866a0f39499276cdb33366877MD51TURNITIN 20241197.pdfTURNITIN 20241197.pdfapplication/pdf5356014http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9476/2/TURNITIN%2020241197.pdf87474628e20566681916f5dc816998b8MD52AUTORIZACION 20241197.pdfAUTORIZACION 20241197.pdfapplication/pdf454873http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9476/3/AUTORIZACION%2020241197.pdfff41f563f102c36326be24938e9924a5MD5320.500.12918/9476oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/94762025-02-20 08:50:06.203DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores que influyen en la competitividad de las micro y pequeñas empresas en la actividad económica del café en la provincia de La Convención, Cusco- 2022
title Factores que influyen en la competitividad de las micro y pequeñas empresas en la actividad económica del café en la provincia de La Convención, Cusco- 2022
spellingShingle Factores que influyen en la competitividad de las micro y pequeñas empresas en la actividad económica del café en la provincia de La Convención, Cusco- 2022
Nuñez Nuñez, Karen Soledad
Competitividad
Planeación estratégica
Producción
Compras
Gestión ambiental
Sistema información
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Factores que influyen en la competitividad de las micro y pequeñas empresas en la actividad económica del café en la provincia de La Convención, Cusco- 2022
title_full Factores que influyen en la competitividad de las micro y pequeñas empresas en la actividad económica del café en la provincia de La Convención, Cusco- 2022
title_fullStr Factores que influyen en la competitividad de las micro y pequeñas empresas en la actividad económica del café en la provincia de La Convención, Cusco- 2022
title_full_unstemmed Factores que influyen en la competitividad de las micro y pequeñas empresas en la actividad económica del café en la provincia de La Convención, Cusco- 2022
title_sort Factores que influyen en la competitividad de las micro y pequeñas empresas en la actividad económica del café en la provincia de La Convención, Cusco- 2022
author Nuñez Nuñez, Karen Soledad
author_facet Nuñez Nuñez, Karen Soledad
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Boza, Juan Abel
dc.contributor.author.fl_str_mv Nuñez Nuñez, Karen Soledad
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Competitividad
Planeación estratégica
Producción
Compras
Gestión ambiental
Sistema información
topic Competitividad
Planeación estratégica
Producción
Compras
Gestión ambiental
Sistema información
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación titulada “FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COMPETITIVIDAD DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL CAFÉ EN LA PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN, CUSCO- 2022” tuvo como objetivo principal determinar cuáles son factores que influyen en la competitividad de las micro y pequeñas empresas en la actividad económica del café, provincia Convención, cusco- 2022, el cual tuvo como población de estudio a 273 empresas constituidas en la comercialización del café, y con una muestra del 160 empresas, asimismo se utilizó una metodología de alcance correlacional, de enfoque mixto y de diseño no experimental de corte transversal, donde se utilizó la técnica de la encuesta y de instrumento el cuestionario, finalmente se determinó los siguientes resultados: primero, los factores que influyen en la competitividad de las MYPES en la actividad económica del café son, la planeación estratégica, producción y compras, aseguramiento de la calidad, comercialización, contabilidad, recursos humanos, gestión ambiental y sistema de información; segundo, la planeación estratégica tiene una influencia directa y significativa sobre la competitividad, es decir, un grado de relación de 0.880 y un grado de significancia del 0.000, ya que la planeación estratégica proporciona a las empresas una guía para lograr metas a largo plazo, identificar oportunidades, reducir riesgos, usar recursos eficientemente y adaptarse a cambios del mercado; tercero, la producción y compras tienen una influencia directa y significativa sobre la competitividad, es decir, un grado de relación de 0.784 y un grado de significancia del 0.000, ya que, una gestión eficiente
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-24T17:52:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-24T17:52:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241197
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9476
identifier_str_mv 253T20241197
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9476
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9476/1/253T20241197_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9476/2/TURNITIN%2020241197.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9476/3/AUTORIZACION%2020241197.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c5019ed866a0f39499276cdb33366877
87474628e20566681916f5dc816998b8
ff41f563f102c36326be24938e9924a5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1825324156318646272
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).