De la exhibición a la producción audiovisual del microcine “Legaña de perro”, pospandemia en la provincia del Cusco - año 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar la transición del microcine "Legaña de Perro" en Cusco, Perú, de un espacio centrado en la exhibición audiovisual hacia un modelo de producción comunitaria en el contexto de la pospandemia. Este cambio marcó un punto de inflexión en su...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10989 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10989 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Microcine Producción audiovisual Exhibición audiovisual Pospandemia Cusco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| id |
RUNS_1666a5e08c53763a574cb3675bac639e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10989 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Salazar Bragagnini, Jose DarioAragon Trujillo, Alex SanderCastellanos Loayza, Yanela2025-07-18T19:49:48Z2025-07-18T19:49:48Z2025253T20250313https://hdl.handle.net/20.500.12918/10989La presente investigación tiene como objetivo analizar la transición del microcine "Legaña de Perro" en Cusco, Perú, de un espacio centrado en la exhibición audiovisual hacia un modelo de producción comunitaria en el contexto de la pospandemia. Este cambio marcó un punto de inflexión en su trayectoria, consolidándolo como una herramienta transformadora para la cohesión social y el empoderamiento cultural en la región. El estudio se desarrolla mediante un enfoque mixto, combinando métodos cualitativos y cuantitativos. Se recolectaron datos a través de encuestas dirigidas al público externo conocedor de la trayectoria del microcine y entrevistas semiestructuradas realizadas a miembros activos y antiguos miembros del microcine. Los resultados revelan que las estrategias implementadas durante en el contexto pospandemia no solo garantizaron la continuidad de sus actividades, sino que también impulsaron la producción audiovisual como un medio para abordar temas sociales, culturales y educativos relevantes para la comunidad local. Este trabajo aporta al campo de la gestión cultural al documentar un modelo adaptable que puede inspirar iniciativas similares en contextos de cambio y crisis. Los hallazgos resaltan la capacidad del microcine "Legaña de Perro" para transformarse, adaptarse a nuevas dinámicas socioculturales y consolidarse como un referente en la producción audiovisual comunitaria pospandemia.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MicrocineProducción audiovisualExhibición audiovisualPospandemiaCuscohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04De la exhibición a la producción audiovisual del microcine “Legaña de perro”, pospandemia en la provincia del Cusco - año 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la Comunicación2400653677350547https://orcid.org/0000-0002-7332-401X23814949https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional322026Benavente Garcia, Maria Del PilarGarcia Campana, Gabino AlbertoMayorga Contreras, JustinaCaceres Huambo, Paulino MaxORIGINAL253T20250313_TC.pdfapplication/pdf1469522http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10989/1/253T20250313_TC.pdf1918ce5ad6ed8af99ecbd4aa999a75c7MD5120.500.12918/10989oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/109892025-07-21 08:34:20.68DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
De la exhibición a la producción audiovisual del microcine “Legaña de perro”, pospandemia en la provincia del Cusco - año 2024 |
| title |
De la exhibición a la producción audiovisual del microcine “Legaña de perro”, pospandemia en la provincia del Cusco - año 2024 |
| spellingShingle |
De la exhibición a la producción audiovisual del microcine “Legaña de perro”, pospandemia en la provincia del Cusco - año 2024 Aragon Trujillo, Alex Sander Microcine Producción audiovisual Exhibición audiovisual Pospandemia Cusco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| title_short |
De la exhibición a la producción audiovisual del microcine “Legaña de perro”, pospandemia en la provincia del Cusco - año 2024 |
| title_full |
De la exhibición a la producción audiovisual del microcine “Legaña de perro”, pospandemia en la provincia del Cusco - año 2024 |
| title_fullStr |
De la exhibición a la producción audiovisual del microcine “Legaña de perro”, pospandemia en la provincia del Cusco - año 2024 |
| title_full_unstemmed |
De la exhibición a la producción audiovisual del microcine “Legaña de perro”, pospandemia en la provincia del Cusco - año 2024 |
| title_sort |
De la exhibición a la producción audiovisual del microcine “Legaña de perro”, pospandemia en la provincia del Cusco - año 2024 |
| author |
Aragon Trujillo, Alex Sander |
| author_facet |
Aragon Trujillo, Alex Sander Castellanos Loayza, Yanela |
| author_role |
author |
| author2 |
Castellanos Loayza, Yanela |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salazar Bragagnini, Jose Dario |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aragon Trujillo, Alex Sander Castellanos Loayza, Yanela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Microcine Producción audiovisual Exhibición audiovisual Pospandemia Cusco |
| topic |
Microcine Producción audiovisual Exhibición audiovisual Pospandemia Cusco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo analizar la transición del microcine "Legaña de Perro" en Cusco, Perú, de un espacio centrado en la exhibición audiovisual hacia un modelo de producción comunitaria en el contexto de la pospandemia. Este cambio marcó un punto de inflexión en su trayectoria, consolidándolo como una herramienta transformadora para la cohesión social y el empoderamiento cultural en la región. El estudio se desarrolla mediante un enfoque mixto, combinando métodos cualitativos y cuantitativos. Se recolectaron datos a través de encuestas dirigidas al público externo conocedor de la trayectoria del microcine y entrevistas semiestructuradas realizadas a miembros activos y antiguos miembros del microcine. Los resultados revelan que las estrategias implementadas durante en el contexto pospandemia no solo garantizaron la continuidad de sus actividades, sino que también impulsaron la producción audiovisual como un medio para abordar temas sociales, culturales y educativos relevantes para la comunidad local. Este trabajo aporta al campo de la gestión cultural al documentar un modelo adaptable que puede inspirar iniciativas similares en contextos de cambio y crisis. Los hallazgos resaltan la capacidad del microcine "Legaña de Perro" para transformarse, adaptarse a nuevas dinámicas socioculturales y consolidarse como un referente en la producción audiovisual comunitaria pospandemia. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-18T19:49:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-18T19:49:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20250313 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10989 |
| identifier_str_mv |
253T20250313 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10989 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10989/1/253T20250313_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1918ce5ad6ed8af99ecbd4aa999a75c7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1839276044699303936 |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).