El aporte de la red de microcines para el desarrollo de públicos culturales en la ciudad de Cusco – año 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como objetivo analizar cómo la red de microcines Cusco contribuye al desarrollo de públicos culturales, a través de la experiencia de exhibición de películas en la ciudad de Cusco en el año 2019. Metodológicamente, este estudio tiene un enfoque mixto, un nivel de alc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7599 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7599 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Red de microcines Desarrollo de públicos Marketing cultural Cine http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | La presente investigación, tiene como objetivo analizar cómo la red de microcines Cusco contribuye al desarrollo de públicos culturales, a través de la experiencia de exhibición de películas en la ciudad de Cusco en el año 2019. Metodológicamente, este estudio tiene un enfoque mixto, un nivel de alcance descriptivo y correlacional, y un diseño de investigación no experimental y transversal. La población de estudio, está constituida por los promotores de la red de microcines Cusco, y los públicos asistentes a las exhibiciones de esta durante el 2019. Las técnicas de recolección de datos aplicadas son: la entrevista, el análisis documental y la encuesta; los instrumentos son la guía de entrevista, la ficha de registro de datos y el cuestionario. Los resultados de la investigación indican que la red de microcines Cusco, a través de la experiencia de exhibición de películas, contribuye significativamente al desarrollo de públicos culturales, ya que sus proyecciones obedecen a ciertas características que, en conjunto, despiertan en sus públicos el interés necesario para que estos puedan incrementar su consumo de cine por voluntad propia. Los microcines brindan acceso a experiencias iniciales positivas, exponen diversos géneros cinematográficos, proponen un visionado crítico y promueven la práctica de actividades culturales relacionadas al cine. Debido a estas características, la RMC se constituye como un espacio alternativo fundamental para el desarrollo de nuevos públicos, así como para la formación de futuros cineastas, gestores y trabajadores del sector cultural |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).