El aporte de la red de microcines para el desarrollo de públicos culturales en la ciudad de Cusco – año 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como objetivo analizar cómo la red de microcines Cusco contribuye al desarrollo de públicos culturales, a través de la experiencia de exhibición de películas en la ciudad de Cusco en el año 2019. Metodológicamente, este estudio tiene un enfoque mixto, un nivel de alc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7599 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7599 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Red de microcines Desarrollo de públicos Marketing cultural Cine http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| id |
RUNS_0b3ea8e17a4b4fafec19935e2e15f8c9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7599 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Salazar Bragagnini, Jose DarioCampos Ccarhuarupay, Zonia Regina2023-09-05T21:47:55Z2023-09-05T21:47:55Z2023253T20230252http://hdl.handle.net/20.500.12918/7599La presente investigación, tiene como objetivo analizar cómo la red de microcines Cusco contribuye al desarrollo de públicos culturales, a través de la experiencia de exhibición de películas en la ciudad de Cusco en el año 2019. Metodológicamente, este estudio tiene un enfoque mixto, un nivel de alcance descriptivo y correlacional, y un diseño de investigación no experimental y transversal. La población de estudio, está constituida por los promotores de la red de microcines Cusco, y los públicos asistentes a las exhibiciones de esta durante el 2019. Las técnicas de recolección de datos aplicadas son: la entrevista, el análisis documental y la encuesta; los instrumentos son la guía de entrevista, la ficha de registro de datos y el cuestionario. Los resultados de la investigación indican que la red de microcines Cusco, a través de la experiencia de exhibición de películas, contribuye significativamente al desarrollo de públicos culturales, ya que sus proyecciones obedecen a ciertas características que, en conjunto, despiertan en sus públicos el interés necesario para que estos puedan incrementar su consumo de cine por voluntad propia. Los microcines brindan acceso a experiencias iniciales positivas, exponen diversos géneros cinematográficos, proponen un visionado crítico y promueven la práctica de actividades culturales relacionadas al cine. Debido a estas características, la RMC se constituye como un espacio alternativo fundamental para el desarrollo de nuevos públicos, así como para la formación de futuros cineastas, gestores y trabajadores del sector culturalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Red de microcinesDesarrollo de públicosMarketing culturalCinehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04El aporte de la red de microcines para el desarrollo de públicos culturales en la ciudad de Cusco – año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la Comunicación72857117https://orcid.org/0000-0002-7332-401X23814949http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional322026Concha Flores, Gladys GeorginaYanque Martorell, Freddi OrlandoVenegas Linguithy, Yhobany YhasmanyGuzman Calderon, Pedro LeonelORIGINAL253T20230252_TC.pdfapplication/pdf1424137http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7599/1/253T20230252_TC.pdf5151920b4db530659ba04e83087be978MD5120.500.12918/7599oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/75992023-09-05 17:05:13.067DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El aporte de la red de microcines para el desarrollo de públicos culturales en la ciudad de Cusco – año 2019 |
| title |
El aporte de la red de microcines para el desarrollo de públicos culturales en la ciudad de Cusco – año 2019 |
| spellingShingle |
El aporte de la red de microcines para el desarrollo de públicos culturales en la ciudad de Cusco – año 2019 Campos Ccarhuarupay, Zonia Regina Red de microcines Desarrollo de públicos Marketing cultural Cine http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| title_short |
El aporte de la red de microcines para el desarrollo de públicos culturales en la ciudad de Cusco – año 2019 |
| title_full |
El aporte de la red de microcines para el desarrollo de públicos culturales en la ciudad de Cusco – año 2019 |
| title_fullStr |
El aporte de la red de microcines para el desarrollo de públicos culturales en la ciudad de Cusco – año 2019 |
| title_full_unstemmed |
El aporte de la red de microcines para el desarrollo de públicos culturales en la ciudad de Cusco – año 2019 |
| title_sort |
El aporte de la red de microcines para el desarrollo de públicos culturales en la ciudad de Cusco – año 2019 |
| author |
Campos Ccarhuarupay, Zonia Regina |
| author_facet |
Campos Ccarhuarupay, Zonia Regina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salazar Bragagnini, Jose Dario |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Campos Ccarhuarupay, Zonia Regina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Red de microcines Desarrollo de públicos Marketing cultural Cine |
| topic |
Red de microcines Desarrollo de públicos Marketing cultural Cine http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| description |
La presente investigación, tiene como objetivo analizar cómo la red de microcines Cusco contribuye al desarrollo de públicos culturales, a través de la experiencia de exhibición de películas en la ciudad de Cusco en el año 2019. Metodológicamente, este estudio tiene un enfoque mixto, un nivel de alcance descriptivo y correlacional, y un diseño de investigación no experimental y transversal. La población de estudio, está constituida por los promotores de la red de microcines Cusco, y los públicos asistentes a las exhibiciones de esta durante el 2019. Las técnicas de recolección de datos aplicadas son: la entrevista, el análisis documental y la encuesta; los instrumentos son la guía de entrevista, la ficha de registro de datos y el cuestionario. Los resultados de la investigación indican que la red de microcines Cusco, a través de la experiencia de exhibición de películas, contribuye significativamente al desarrollo de públicos culturales, ya que sus proyecciones obedecen a ciertas características que, en conjunto, despiertan en sus públicos el interés necesario para que estos puedan incrementar su consumo de cine por voluntad propia. Los microcines brindan acceso a experiencias iniciales positivas, exponen diversos géneros cinematográficos, proponen un visionado crítico y promueven la práctica de actividades culturales relacionadas al cine. Debido a estas características, la RMC se constituye como un espacio alternativo fundamental para el desarrollo de nuevos públicos, así como para la formación de futuros cineastas, gestores y trabajadores del sector cultural |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-05T21:47:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-05T21:47:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20230252 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7599 |
| identifier_str_mv |
253T20230252 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7599 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7599/1/253T20230252_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5151920b4db530659ba04e83087be978 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1776494739097387008 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).