El juego como estrategia del aprendizaje significativo de los contenidos del área de matemática en los alumnos del 3º grado del nivel de educación primaria de la Institución Educativa Daniel Estrada Pérez Wanchaq - Cusco

Descripción del Articulo

La presente investigación surge producto de la iniciativa personal, y el trabajo docente realizado en el sector, al evidenciar las deficiencias en el logro de los aprendizajes en el área de matemática en los niños del nivel primario, que posiblemente sean por falta de estrategias pertinentes para di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Tito, Milagros Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1005
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego
Estrategia de aprendizaje
Matemática
Educación primaria
Influencia de los juegos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación surge producto de la iniciativa personal, y el trabajo docente realizado en el sector, al evidenciar las deficiencias en el logro de los aprendizajes en el área de matemática en los niños del nivel primario, que posiblemente sean por falta de estrategias pertinentes para dicho objetivo. La investigación titula "EL JUEGO COMO ESTRATEGIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LOS CONTENIDOS DEL ÁREA DE MATEMÁTICA EN LOS ALUMNOS DEL 3° GRADO DEL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DANIEL ESTRADA PEREZ WANCHAQ CUSCO", con la finalidad de optar al Título Profesional de Licenciado en Educación. El objetivo de nuestra investigación fue, determinar el nivel influencia que tiene los juegos como estrategia de aprendizaje significativo de los contenidos del área de matemática. Para dicho efecto se ha dividido la tesis en cuatro capítulos que son los siguientes: CAPÍTULO I: En el que se desarrolla el planteamiento del problema, se reseña el área de investigación, área geográfica, la descripción y formulación del problema, los objetivos del estudio, la justificación e importancia del estudio y las limitaciones de nuestra investigación. CAPÍTULO II: Cuyo contenido es el marco teórico, resumiendo los antecedentes de la investigación, las bases legales, y las bases teóricas consideradas para el estudio, se definen los términos utilizados, el sistema de hipótesis y las variables de estudio. CAPÍTULO III: Se enfoca el marco metodológico de la investigación y resultados, que comprende el método de investigación, nivel de investigación, diseño de investigación, población y muestra, técnicas e instrumentos y procedimientos de recolección de datos. Luego presentamos el análisis y discusión de los resultados de la investigación: la encuesta a los docentes, entrevista a los alumnos, y los resultados del pre-test y posttest. CAPÍTULO IV: Se presenta el Programa Experimental de Juegos como estrategia del aprendizaje significativo de los contenidos del área de matemática en los alumnos del 3° grado del Nivel de Educación Primaria de la Institución Educativa Daniel Estrada Pérez Wanchaq- Cusco. Finalmente se plantea las conclusiones y sugerencias, luego se presenta la bibliografía consultada y los anexos. Esperamos que la investigación signifique un aporte para el quehacer educativo, en el nivel de educación primaria y que ésta sea enriquecida por la práctica docente y los futuros tesistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).