Desarrollo gerencial de los equipos de gestión de los hospitales de la ciudad del Cusco 2015

Descripción del Articulo

El estudio tiene por objetivo determinar las características generales y la etapa de desarrollo gerencial de los equipos de gestión de los hospitales de la ciudad del Cusco, así como identificar las áreas críticas. Material y método: Estudio prospectivo, descriptivo, transversal, exploratorio, cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Chiroque, Luisa Mirtha
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2829
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2829
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Desarrollo gerencial
Características generales
Áreas críticas
Equipos de gestión.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El estudio tiene por objetivo determinar las características generales y la etapa de desarrollo gerencial de los equipos de gestión de los hospitales de la ciudad del Cusco, así como identificar las áreas críticas. Material y método: Estudio prospectivo, descriptivo, transversal, exploratorio, cuantitativo y cualitativo, donde la muestra está constituida por cinco integrantes en cada equipo de gestión, siendo una muestra total de quince, la técnica que se utilizó es la entrevista a través de un cuestionario estructurado basado en los criterios de la etapa de desarrollo gerencial modificado para el entorno de la presente investigación validada mediante el juicio de expertos y una lista de chequeo. Resultados: Las características generales de los miembros de los equipos de gestión son: edad entre 41 a 50 años (60%), con título universitario (32%), entre 1 a 3 años en el cargo (80%), personal nombrado (60%); La etapa de desarrollo gerencial de los equipos de gestión de los hospitales de la ciudad del Cusco, es el de crecimiento, siendo en el Hospital Adolfo Guevara EsSalud en misión y planes se ubica en etapa de madurez (75%), en liderazgo (83.3%), estructura de la organización/ líneas de comunicación (75%), administración financiera (66.7%), y en manejo de recursos humanos (83.3%) en etapa de crecimiento; en el Hospital Antonio Lorena en misión y planes (50%), en lo que respecta a liderazgo (83.3%), estructura de la organización y líneas de comunicación (100%), administración financiera (50%) y manejo de recursos humanos (83.3%) en etapa inicial; y en el Hospital Regional en misión y planes (100%), estructura de la organización/líneas de comunicación (100%)) y administración financiera (83.3%) se encuentran en etapa de crecimiento, liderazgo (50%) tanto para etapa de crecimiento como inicial y manejo de recursos humanos (83.3%) en una etapa inicial. Las áreas críticas son estructura de la organización/líneas de comunicación (25%), manejo de recursos humanos (83%) y liderazgo (50%). Conclusiones: Las características generales son: edad entre 41 a 50 años, con título universitario, entre 1 a 3 años en el cargo, personal nombrado. La etapa de desarrollo gerencial de los equipos de gestión de los hospitales de la ciudad del Cusco, es el de crecimiento. Las áreas críticas son estructura de la organización/líneas de comunicación, manejo de recursos humanos y liderazgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).