Clases virtuales y clases presenciales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la institución educativa Hermanos Ayar de Paruro, periodos 2021 y 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de las clases virtuales y presenciales en el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Hermanos Ayar de Paruro, durante los periodos 2021 y 2022. Se buscó identificar diferencias significativas entre ambas modalida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Duran Huaman, Cristina Deley
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clases virtuales
Clases presenciales
Rendimiento académico
Logros de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_132820490c9740c867504cea2715afcb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10447
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Aguirre Espinoza, Edwards JesusDuran Huaman, Cristina Deley2025-04-04T22:05:50Z2025-04-04T22:05:50Z2024253T20241338https://hdl.handle.net/20.500.12918/10447La investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de las clases virtuales y presenciales en el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Hermanos Ayar de Paruro, durante los periodos 2021 y 2022. Se buscó identificar diferencias significativas entre ambas modalidades, evaluando las percepciones de los estudiantes y su desempeño en el área de ciencias sociales. El estudio empleó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 60 estudiantes, a quienes se les aplicó un cuestionario de 42 ítems basado en escalas de Likert y logros académicos. En 2021, un 34.9% de los estudiantes expresó estar de acuerdo y un 26.2% totalmente de acuerdo con la eficacia de las clases virtuales, mientras que un 27.9% mostró indiferencia. En 2022, un 50% estuvo de acuerdo y un 27.5% totalmente de acuerdo con las clases presenciales, resaltando una percepción favorable hacia la capacidad pedagógica de esta modalidad, respaldada por el 63.3% de los estudiantes. Los resultados indicaron mejoras significativas en el rendimiento académico en 2022. Un 53.3% alcanzó la categoría de "logro destacado," frente al 13.3% registrado en 2021. Además, en 2022 no se reportaron estudiantes en las categorías de "inicio" o "en proceso," mientras que, en 2021, el 46.7% se encontraba en "logro esperado." La prueba t de Student confirmó diferencias significativas entre ambas modalidades, con niveles de significancia bilateral de 0.000, inferiores al umbral de 0.05. Se concluyó que las clases presenciales influyeron de manera positiva y significativa en el rendimiento académico,application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Clases virtualesClases presencialesRendimiento académicoLogros de enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Clases virtuales y clases presenciales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la institución educativa Hermanos Ayar de Paruro, periodos 2021 y 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Educación mención Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Educación mención Educación Superior43233499https://orcid.org/0000-0002-5514-670723854868https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro131037Choccechanca Cuadro, Angel ZenonSolis Quispe, Jorge AlbertoFernandez Sutta, Federico UbaldoOlivares Torres, LucilaORIGINAL253T20241338_TC.pdfapplication/pdf3402311http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10447/1/253T20241338_TC.pdf11c664d1698af28f86dcd860b98ac68dMD5120.500.12918/10447oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/104472025-04-21 16:37:51.726DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Clases virtuales y clases presenciales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la institución educativa Hermanos Ayar de Paruro, periodos 2021 y 2022
title Clases virtuales y clases presenciales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la institución educativa Hermanos Ayar de Paruro, periodos 2021 y 2022
spellingShingle Clases virtuales y clases presenciales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la institución educativa Hermanos Ayar de Paruro, periodos 2021 y 2022
Duran Huaman, Cristina Deley
Clases virtuales
Clases presenciales
Rendimiento académico
Logros de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Clases virtuales y clases presenciales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la institución educativa Hermanos Ayar de Paruro, periodos 2021 y 2022
title_full Clases virtuales y clases presenciales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la institución educativa Hermanos Ayar de Paruro, periodos 2021 y 2022
title_fullStr Clases virtuales y clases presenciales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la institución educativa Hermanos Ayar de Paruro, periodos 2021 y 2022
title_full_unstemmed Clases virtuales y clases presenciales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la institución educativa Hermanos Ayar de Paruro, periodos 2021 y 2022
title_sort Clases virtuales y clases presenciales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la institución educativa Hermanos Ayar de Paruro, periodos 2021 y 2022
author Duran Huaman, Cristina Deley
author_facet Duran Huaman, Cristina Deley
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Espinoza, Edwards Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Duran Huaman, Cristina Deley
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clases virtuales
Clases presenciales
Rendimiento académico
Logros de enseñanza
topic Clases virtuales
Clases presenciales
Rendimiento académico
Logros de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de las clases virtuales y presenciales en el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Hermanos Ayar de Paruro, durante los periodos 2021 y 2022. Se buscó identificar diferencias significativas entre ambas modalidades, evaluando las percepciones de los estudiantes y su desempeño en el área de ciencias sociales. El estudio empleó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 60 estudiantes, a quienes se les aplicó un cuestionario de 42 ítems basado en escalas de Likert y logros académicos. En 2021, un 34.9% de los estudiantes expresó estar de acuerdo y un 26.2% totalmente de acuerdo con la eficacia de las clases virtuales, mientras que un 27.9% mostró indiferencia. En 2022, un 50% estuvo de acuerdo y un 27.5% totalmente de acuerdo con las clases presenciales, resaltando una percepción favorable hacia la capacidad pedagógica de esta modalidad, respaldada por el 63.3% de los estudiantes. Los resultados indicaron mejoras significativas en el rendimiento académico en 2022. Un 53.3% alcanzó la categoría de "logro destacado," frente al 13.3% registrado en 2021. Además, en 2022 no se reportaron estudiantes en las categorías de "inicio" o "en proceso," mientras que, en 2021, el 46.7% se encontraba en "logro esperado." La prueba t de Student confirmó diferencias significativas entre ambas modalidades, con niveles de significancia bilateral de 0.000, inferiores al umbral de 0.05. Se concluyó que las clases presenciales influyeron de manera positiva y significativa en el rendimiento académico,
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-04T22:05:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-04T22:05:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241338
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10447
identifier_str_mv 253T20241338
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10447
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10447/1/253T20241338_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 11c664d1698af28f86dcd860b98ac68d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1832300113459937280
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).