Construcción social de la economía solidaria estudio de caso: “Red de Microcines Cusco”

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es explicar el proceso de construcción social de la economía solidaria de la Red de Microcines Cusco, partiendo de la hipótesis que dicha construcción social es un proceso continuo de relaciones que dinamizan su economía y también de los significados que adqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cavassa Berrio, Alberto Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7292
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción social
Economía solidaria
Microcines
Realidad objetiva
Realidad subjetiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es explicar el proceso de construcción social de la economía solidaria de la Red de Microcines Cusco, partiendo de la hipótesis que dicha construcción social es un proceso continuo de relaciones que dinamizan su economía y también de los significados que adquieren sus actividades para los miembros al interior de la Red; en cuyo efecto, se diseñó una investigación en la modalidad de estudio de caso, con enfoque cualitativo y nivel de investigación explicativo, tomando en cuenta una población de estudio de 24 participantes y una muestra no probabilística, de tipo dirigido, de 7 entrevistados; se utilizó las técnicas de observación participante, entrevista a profundidad y revisión documental con sus respectivos instrumentos aplicativos. Los datos acopiados fueron analizados mediante las técnicas de: análisis de contenido y análisis de discurso. Los resultados de la investigación confirman tanto las hipótesis planteadas en el sentido que la Red de Microcines Cusco está conformada por cuatro organizaciones, constituidas legalmente como asociaciones civiles, que agrupan a jóvenes estudiantes de distinta formación educativa y que se han constituido como una alternativa de producción y difusión audiovisual de carácter social en el ámbito de las organizaciones culturales del Cusco. Asimismo, se ha demostrado que su economía es de carácter solidario porque las relaciones de producción se caracterizan por la gestión y uso compartido de conocimientos, voluntariado en la participación de las personas, cooperación y solidaridad en la administración de los equipos y profusión en el desarrollo de sus actividades de producción audiovisual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).