Estrategia de animación a la lectura para mejorar la exposición oral en estudiantes de educación primaria de la institución educativa N° 56151 de Perccaro- Quehue – Canas Cusco 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación intitulado: “ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN A LA LECTURA PARA MEJORAR LA EXPOSICIÓN ORAL EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 56151 DE PERCCARO- QUEHUE – CANAS CUSCO 2022” tiene como objetivo principal determinar el efecto que tiene la est...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9288 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9288 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lectura Animación Exposición oral Estudiantes Estrategia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RUNS_1067dc3f343e0064f771c9b88c4456eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9288 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Arias Muñoz, NievesCcanahuire Ramos, DavidJavier Suni, Flor De Maria2024-08-22T16:47:11Z2024-08-22T16:47:11Z2024253T20240706http://hdl.handle.net/20.500.12918/9288El presente trabajo de investigación intitulado: “ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN A LA LECTURA PARA MEJORAR LA EXPOSICIÓN ORAL EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 56151 DE PERCCARO- QUEHUE – CANAS CUSCO 2022” tiene como objetivo principal determinar el efecto que tiene la estrategia de animación a la lectura en la mejora de la exposición oral en estudiantes de educación primaria de la institución educativa N° 56151 de Perccaro- Quehue- Canas- Cusco 2022, para lo que ha asumido el diseño pre- experimental. Se ha trabajado con 14 estudiantes del tercero, cuarto, quinto y sexto grado de una institución educativa multigrado. Para ello se ha aplicado la estrategia de animación de la lectura en base a historietas y para recojo de datos se ha utilizado una prueba de entrada y salida. Cuyo propósito principal es la determinar que la estrategia de animación a la lectura influye significativamente en la exposición oral de los estudiantes. Una de las conclusiones más importantes es que se aprecia la significación asintótica para la prueba de t de student y las tablas de contingencia es de 0,000 indicador inferior a 0,05 por lo que se acepta la hipótesis de trabajo (H1). Lo que significa que la aplicación de la estrategia de animación a la lectura mejora la exposición oral en los estudiantes.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/LecturaAnimaciónExposición oralEstudiantesEstrategiahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia de animación a la lectura para mejorar la exposición oral en estudiantes de educación primaria de la institución educativa N° 56151 de Perccaro- Quehue – Canas Cusco 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación: Especialidad Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Primaria4821251346056089https://orcid.org/0000-0001-7310-444X23963532http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional112016Altamirano Vega, Hugo AsuncionCordova Huamani, MaximoCari Mamani, Hernan MartinORIGINAL253T20240706_TC.pdfapplication/pdf4519578http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9288/1/253T20240706_TC.pdf90aae384a0101ad3c3adab0bbf68d8caMD51TURNITIN 20240706.pdfTURNITIN 20240706.pdfapplication/pdf2042850http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9288/2/TURNITIN%2020240706.pdfeab11e24c6a7116499c9fa44f3667bb1MD52AUTORIZACION 20240706.pdfAUTORIZACION 20240706.pdfapplication/pdf486258http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9288/3/AUTORIZACION%2020240706.pdf98da5d177d84269e6a51763b9d6c69f9MD5320.500.12918/9288oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/92882025-02-17 10:23:13.977DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia de animación a la lectura para mejorar la exposición oral en estudiantes de educación primaria de la institución educativa N° 56151 de Perccaro- Quehue – Canas Cusco 2022 |
title |
Estrategia de animación a la lectura para mejorar la exposición oral en estudiantes de educación primaria de la institución educativa N° 56151 de Perccaro- Quehue – Canas Cusco 2022 |
spellingShingle |
Estrategia de animación a la lectura para mejorar la exposición oral en estudiantes de educación primaria de la institución educativa N° 56151 de Perccaro- Quehue – Canas Cusco 2022 Ccanahuire Ramos, David Lectura Animación Exposición oral Estudiantes Estrategia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategia de animación a la lectura para mejorar la exposición oral en estudiantes de educación primaria de la institución educativa N° 56151 de Perccaro- Quehue – Canas Cusco 2022 |
title_full |
Estrategia de animación a la lectura para mejorar la exposición oral en estudiantes de educación primaria de la institución educativa N° 56151 de Perccaro- Quehue – Canas Cusco 2022 |
title_fullStr |
Estrategia de animación a la lectura para mejorar la exposición oral en estudiantes de educación primaria de la institución educativa N° 56151 de Perccaro- Quehue – Canas Cusco 2022 |
title_full_unstemmed |
Estrategia de animación a la lectura para mejorar la exposición oral en estudiantes de educación primaria de la institución educativa N° 56151 de Perccaro- Quehue – Canas Cusco 2022 |
title_sort |
Estrategia de animación a la lectura para mejorar la exposición oral en estudiantes de educación primaria de la institución educativa N° 56151 de Perccaro- Quehue – Canas Cusco 2022 |
author |
Ccanahuire Ramos, David |
author_facet |
Ccanahuire Ramos, David Javier Suni, Flor De Maria |
author_role |
author |
author2 |
Javier Suni, Flor De Maria |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arias Muñoz, Nieves |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccanahuire Ramos, David Javier Suni, Flor De Maria |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lectura Animación Exposición oral Estudiantes Estrategia |
topic |
Lectura Animación Exposición oral Estudiantes Estrategia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo de investigación intitulado: “ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN A LA LECTURA PARA MEJORAR LA EXPOSICIÓN ORAL EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 56151 DE PERCCARO- QUEHUE – CANAS CUSCO 2022” tiene como objetivo principal determinar el efecto que tiene la estrategia de animación a la lectura en la mejora de la exposición oral en estudiantes de educación primaria de la institución educativa N° 56151 de Perccaro- Quehue- Canas- Cusco 2022, para lo que ha asumido el diseño pre- experimental. Se ha trabajado con 14 estudiantes del tercero, cuarto, quinto y sexto grado de una institución educativa multigrado. Para ello se ha aplicado la estrategia de animación de la lectura en base a historietas y para recojo de datos se ha utilizado una prueba de entrada y salida. Cuyo propósito principal es la determinar que la estrategia de animación a la lectura influye significativamente en la exposición oral de los estudiantes. Una de las conclusiones más importantes es que se aprecia la significación asintótica para la prueba de t de student y las tablas de contingencia es de 0,000 indicador inferior a 0,05 por lo que se acepta la hipótesis de trabajo (H1). Lo que significa que la aplicación de la estrategia de animación a la lectura mejora la exposición oral en los estudiantes. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-22T16:47:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-22T16:47:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240706 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9288 |
identifier_str_mv |
253T20240706 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9288 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9288/1/253T20240706_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9288/2/TURNITIN%2020240706.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9288/3/AUTORIZACION%2020240706.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
90aae384a0101ad3c3adab0bbf68d8ca eab11e24c6a7116499c9fa44f3667bb1 98da5d177d84269e6a51763b9d6c69f9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1825324152251219968 |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).