Asociación de tomate – maíz como alternativa de control del tizón tardio (Phytophthora infestans) en Serranuyoc distrito de Santa Ana provincia de La Convención

Descripción del Articulo

La presente investigación titulado “ASOCIACION DE TOMATE – MAIZ COMO ALTERNATIVA DE CONTROL DEL TIZON TARDIO (Phytophthora infestans) EN SERRANUYOC DISTRITO DE SANTA ANA PROVINCIA DE LA CONVENCION – 2017”, se llevó acabo en el periodo comprendido entre Agosto del 2017 y Enero del 2018 en el sector d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Acuña, Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3623
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tomate
Maíz
Control
Tizón tardío
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
id RUNS_0dfb69a094a436f97d4255e0067970b1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3623
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Lizárraga Valencia, Luis JustinoQuispe Acuña, Liliana2019-02-08T23:41:55Z2019-02-08T23:41:55Z2019253T20190035TA/001/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/3623La presente investigación titulado “ASOCIACION DE TOMATE – MAIZ COMO ALTERNATIVA DE CONTROL DEL TIZON TARDIO (Phytophthora infestans) EN SERRANUYOC DISTRITO DE SANTA ANA PROVINCIA DE LA CONVENCION – 2017”, se llevó acabo en el periodo comprendido entre Agosto del 2017 y Enero del 2018 en el sector de Serranuyoc, distrito de Santa Ana, provincia de La Convención, región de Cusco; cuyos objetivos fueron: Evaluar la incidencia y severidad del tizon tardío (Phytophthora infestans) y el rendimiento del tomate en la asociación tomate – maíz en Serranuyoc. Se adoptó el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), con arreglo factorial de 3A x 2B + 1, con 7 tratamientos (seis se instalaron en asociación tomate – maíz y más un testigo, que se instaló tomate solo), con 3 repeticiones con un total de 21 unidades experimentales. Las conclusiones a las que se llegaron fueron: La incidencia (%) fue menor con el tratamiento A1*B1 (un surco de maíz sembrado 20 días antes del trasplante por un surco de tomate), con 27,12 % de incidencia. Asimismo, la severidad fue menor en el tratamiento A1*B1 (un surco de maíz sembrado 20 días antes del trasplante por un surco de tomate), con 15,16 % de severidad. El mayor rendimiento de tomate (peso fresco del fruto Tn/ha) fue con el tratamiento A1*B1 (un surco de maíz sembrado 20 días antes del trasplante por un surco de tomate), con 21.93 tn/ha), en comparación con los demás tratamientos que fueron superiores a 13.93 tn/ha, sin embargo el testigo (T7), que solo obtuvo un rendimiento de 5.23 tn/ha.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACTomateMaízControlTizón tardíohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07Asociación de tomate – maíz como alternativa de control del tizón tardio (Phytophthora infestans) en Serranuyoc distrito de Santa Ana provincia de La Convencióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agrónomo TropicalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía Tropical74363713https://orcid.org/0000-0001-5600-799823902170http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811046ORIGINAL253T20190035_TC.pdfapplication/pdf2163907http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3623/1/253T20190035_TC.pdf225290fff91e277b7e3e59cac6fa44d4MD51TEXT253T20190035_TC.pdf.txt253T20190035_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain114298http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3623/2/253T20190035_TC.pdf.txt0d4b48752e984066ba870f0104f4cecaMD5220.500.12918/3623oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/36232021-07-27 19:22:19.529DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Asociación de tomate – maíz como alternativa de control del tizón tardio (Phytophthora infestans) en Serranuyoc distrito de Santa Ana provincia de La Convención
title Asociación de tomate – maíz como alternativa de control del tizón tardio (Phytophthora infestans) en Serranuyoc distrito de Santa Ana provincia de La Convención
spellingShingle Asociación de tomate – maíz como alternativa de control del tizón tardio (Phytophthora infestans) en Serranuyoc distrito de Santa Ana provincia de La Convención
Quispe Acuña, Liliana
Tomate
Maíz
Control
Tizón tardío
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
title_short Asociación de tomate – maíz como alternativa de control del tizón tardio (Phytophthora infestans) en Serranuyoc distrito de Santa Ana provincia de La Convención
title_full Asociación de tomate – maíz como alternativa de control del tizón tardio (Phytophthora infestans) en Serranuyoc distrito de Santa Ana provincia de La Convención
title_fullStr Asociación de tomate – maíz como alternativa de control del tizón tardio (Phytophthora infestans) en Serranuyoc distrito de Santa Ana provincia de La Convención
title_full_unstemmed Asociación de tomate – maíz como alternativa de control del tizón tardio (Phytophthora infestans) en Serranuyoc distrito de Santa Ana provincia de La Convención
title_sort Asociación de tomate – maíz como alternativa de control del tizón tardio (Phytophthora infestans) en Serranuyoc distrito de Santa Ana provincia de La Convención
author Quispe Acuña, Liliana
author_facet Quispe Acuña, Liliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lizárraga Valencia, Luis Justino
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Acuña, Liliana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tomate
Maíz
Control
Tizón tardío
topic Tomate
Maíz
Control
Tizón tardío
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
description La presente investigación titulado “ASOCIACION DE TOMATE – MAIZ COMO ALTERNATIVA DE CONTROL DEL TIZON TARDIO (Phytophthora infestans) EN SERRANUYOC DISTRITO DE SANTA ANA PROVINCIA DE LA CONVENCION – 2017”, se llevó acabo en el periodo comprendido entre Agosto del 2017 y Enero del 2018 en el sector de Serranuyoc, distrito de Santa Ana, provincia de La Convención, región de Cusco; cuyos objetivos fueron: Evaluar la incidencia y severidad del tizon tardío (Phytophthora infestans) y el rendimiento del tomate en la asociación tomate – maíz en Serranuyoc. Se adoptó el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), con arreglo factorial de 3A x 2B + 1, con 7 tratamientos (seis se instalaron en asociación tomate – maíz y más un testigo, que se instaló tomate solo), con 3 repeticiones con un total de 21 unidades experimentales. Las conclusiones a las que se llegaron fueron: La incidencia (%) fue menor con el tratamiento A1*B1 (un surco de maíz sembrado 20 días antes del trasplante por un surco de tomate), con 27,12 % de incidencia. Asimismo, la severidad fue menor en el tratamiento A1*B1 (un surco de maíz sembrado 20 días antes del trasplante por un surco de tomate), con 15,16 % de severidad. El mayor rendimiento de tomate (peso fresco del fruto Tn/ha) fue con el tratamiento A1*B1 (un surco de maíz sembrado 20 días antes del trasplante por un surco de tomate), con 21.93 tn/ha), en comparación con los demás tratamientos que fueron superiores a 13.93 tn/ha, sin embargo el testigo (T7), que solo obtuvo un rendimiento de 5.23 tn/ha.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-08T23:41:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-08T23:41:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190035
TA/001/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3623
identifier_str_mv 253T20190035
TA/001/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3623
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3623/1/253T20190035_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3623/2/253T20190035_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 225290fff91e277b7e3e59cac6fa44d4
0d4b48752e984066ba870f0104f4ceca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881430855221248
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).