Aplicación de herramientas de apoyo de toma de decisiones sostenible para el manejo del tizón tardío de la papa en Huasahuasi-Tarma 2018

Descripción del Articulo

Se ha desarrollado sistemas en el mundo (DSS) para controlar el tizón tardío de la papa pero se requiere equipos sofisticados y no son alternativas económica viable para los pequeños agricultores, a ello se planteó el objetivo Validar la aplicación de las herramientas de apoyo de toma de decisiones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solano Porras, Roberto Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6106
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SIMCAST
Tizón tardío
Clorotalonil
DSS
Descripción
Sumario:Se ha desarrollado sistemas en el mundo (DSS) para controlar el tizón tardío de la papa pero se requiere equipos sofisticados y no son alternativas económica viable para los pequeños agricultores, a ello se planteó el objetivo Validar la aplicación de las herramientas de apoyo de toma de decisiones sostenible para el manejo del tizón tardío en el distrito de Huasahuasi, se utilizó el tipo de investigación aplicada ,nivel experimental, se aplicó el método científico, diseño de investigación experimental, la población fue todos los tratamientos instalados, la técnica de muestreo fue probabilístico, el instrumento de recopilación fue evaluar la sostenibilidad de una herramienta de tres discos desarrollado por el Centro Internacional de la papa y SIMCAST, el diseño experimental fue Bloques Completamente Randomizado (BCR) con tres tratamientos y tres repeticiones por tratamiento, los resultados fueron: según la evaluación de severidad que no existe significancia estadística entre las variedades a la aplicación de las herramientas, según la evaluación de impacto económico existe una correlación moderada R2 (0.418) entre la severidad con el índice de rentabilidad, así mismo existe significancia estadística entre las herramientas sostenible y el valor de impacto ambiental , así mismo muestran una reducción de los agroquímicos EIQ (33.31) en comparación con SIMCAST que utilizo clorotalonil con un EIQ (45.11), así mismo se concluyó la validación de la herramienta DSS circular tuvo un control sostenible en comparación con el testigo, finalmente se recomienda considerar este estudio como base para el desarrollo de nuevas tecnologías en condiciones específicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).