Planta de producción de licor de piña (Ananas comosus L.) (Proyecto de pre factibilidad)
Descripción del Articulo
El presente proyecto “PLANTA DE PRODUCCIÓN DE LICOR DE PIÑA (Ananas comosus L.)” PROYECTO DE PRE-FACTIBILIDAD. Consta de los siguientes capítulos, cuyo resumen de cada uno de ellos se presenta a continuación. I. ASPECTOS GENERALES “Planta de producción de licor de piña”, proyecto de pre-factibilidad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8306 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Licor Piña Producción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.02 |
id |
RUNS_0c9bb0a45bb8693c1ec0e38f5a0ea1bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8306 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Masco Arriola, Mery LuzAbarca Arosquipa, MilhuayCcatuma Bautista, Rolando2024-02-05T20:25:33Z2024-02-05T20:25:33Z2023253T20230784http://hdl.handle.net/20.500.12918/8306El presente proyecto “PLANTA DE PRODUCCIÓN DE LICOR DE PIÑA (Ananas comosus L.)” PROYECTO DE PRE-FACTIBILIDAD. Consta de los siguientes capítulos, cuyo resumen de cada uno de ellos se presenta a continuación. I. ASPECTOS GENERALES “Planta de producción de licor de piña”, proyecto de pre-factibilidad. Es un proyecto del sector Agroindustrial, de procesamiento y comercialización en la fase de Pre- inversión y a nivel de pre factibilidad. Tiene como objetivo, realizar un estudio de pre-factibilidad para establecer la viabilidad de mercado, técnica, económica y financiera para la instalación de una planta procesadora de licor de piña. II. ESTUDIO DE MERCADO El proyecto se basa en el uso de piña cayena lisa (Ananas comosus L), como materia prima, que será procesada para la producción y comercialización de licor de piña, como una bebida alcohólica. El estudio de mercado del proyecto se extiende a la región de Madre Dios como proveedor de materia prima y como destino de venta el sector nacional. Para el año 2023, se proyecta una producción de piña de 3350.2 toneladas métricas por año, con una sobreoferta de 1128.1 toneladas métricas por año. Lo que respalda la disponibilidad de piña para el proyecto. Se llevó a cabo un estudio de mercado sobre el licor tradicional a nivel nacional, ya que no existe oferta ni demanda de licor de piña en el mercado según el ministerio de producción, concluyendo que existe demanda insatisfecha que para el año 2024 será de 1331665.0 litros por año. III. LOCALIZACIÓN Y TAMAÑO Comoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/LicorPiñaProducciónLicorhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.02Planta de producción de licor de piña (Ananas comosus L.) (Proyecto de pre factibilidad)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero QuímicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniería Química7443505146588188https://orcid.org/0000-0002-5156-646423847057http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional531026Hurtado Perez, Arnaldo MarioCastillo Peña, AlcidesBernaola Fernandez, Uriel RaulBejar Ugarte, Fanny VirginiaVega Vizcarra, RodneyORIGINAL253T20230784_TC.pdfapplication/pdf3289998http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8306/1/253T20230784_TC.pdf4fd894f66e5ab8a9b37e8a9a9cfe20a4MD5120.500.12918/8306oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/83062024-02-05 15:37:58.113DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Planta de producción de licor de piña (Ananas comosus L.) (Proyecto de pre factibilidad) |
title |
Planta de producción de licor de piña (Ananas comosus L.) (Proyecto de pre factibilidad) |
spellingShingle |
Planta de producción de licor de piña (Ananas comosus L.) (Proyecto de pre factibilidad) Abarca Arosquipa, Milhuay Licor Piña Producción Licor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.02 |
title_short |
Planta de producción de licor de piña (Ananas comosus L.) (Proyecto de pre factibilidad) |
title_full |
Planta de producción de licor de piña (Ananas comosus L.) (Proyecto de pre factibilidad) |
title_fullStr |
Planta de producción de licor de piña (Ananas comosus L.) (Proyecto de pre factibilidad) |
title_full_unstemmed |
Planta de producción de licor de piña (Ananas comosus L.) (Proyecto de pre factibilidad) |
title_sort |
Planta de producción de licor de piña (Ananas comosus L.) (Proyecto de pre factibilidad) |
author |
Abarca Arosquipa, Milhuay |
author_facet |
Abarca Arosquipa, Milhuay Ccatuma Bautista, Rolando |
author_role |
author |
author2 |
Ccatuma Bautista, Rolando |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Masco Arriola, Mery Luz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Abarca Arosquipa, Milhuay Ccatuma Bautista, Rolando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Licor Piña Producción Licor |
topic |
Licor Piña Producción Licor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.02 |
description |
El presente proyecto “PLANTA DE PRODUCCIÓN DE LICOR DE PIÑA (Ananas comosus L.)” PROYECTO DE PRE-FACTIBILIDAD. Consta de los siguientes capítulos, cuyo resumen de cada uno de ellos se presenta a continuación. I. ASPECTOS GENERALES “Planta de producción de licor de piña”, proyecto de pre-factibilidad. Es un proyecto del sector Agroindustrial, de procesamiento y comercialización en la fase de Pre- inversión y a nivel de pre factibilidad. Tiene como objetivo, realizar un estudio de pre-factibilidad para establecer la viabilidad de mercado, técnica, económica y financiera para la instalación de una planta procesadora de licor de piña. II. ESTUDIO DE MERCADO El proyecto se basa en el uso de piña cayena lisa (Ananas comosus L), como materia prima, que será procesada para la producción y comercialización de licor de piña, como una bebida alcohólica. El estudio de mercado del proyecto se extiende a la región de Madre Dios como proveedor de materia prima y como destino de venta el sector nacional. Para el año 2023, se proyecta una producción de piña de 3350.2 toneladas métricas por año, con una sobreoferta de 1128.1 toneladas métricas por año. Lo que respalda la disponibilidad de piña para el proyecto. Se llevó a cabo un estudio de mercado sobre el licor tradicional a nivel nacional, ya que no existe oferta ni demanda de licor de piña en el mercado según el ministerio de producción, concluyendo que existe demanda insatisfecha que para el año 2024 será de 1331665.0 litros por año. III. LOCALIZACIÓN Y TAMAÑO Como |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-05T20:25:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-05T20:25:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20230784 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8306 |
identifier_str_mv |
253T20230784 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8306 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8306/1/253T20230784_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4fd894f66e5ab8a9b37e8a9a9cfe20a4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1791078455775854592 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).