Análisis económico de la implementación de una presa de regulación estacional para la empresa de generación eléctrica Machupicchu S.A., ubicado en el centro poblado de Cullunuma, provincia de Canchis, departamento de Cusco -2017

Descripción del Articulo

Para la presente investigación, se analizó los efectos en la producción, el mismo que se tomó como referencia los datos de los caudales proyectados con la presa de Cullunuma, el mismo que incrementaría el caudal del río en 8 m3/s, a su vez que generaría una potencia incremental de 24,91 MW, casi la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Prado, Lizzie Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3231
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3231
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Producción
Rentabilidad
Sostenibilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNS_0c97df2c2fe55053594bf8545e16260e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3231
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Vargas Salinas, Rafael FernandoAlarcón Prado, Lizzie Stephanie2018-09-11T17:42:09Z2018-09-11T17:42:09Z2018253T20180027EO/011/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3231Para la presente investigación, se analizó los efectos en la producción, el mismo que se tomó como referencia los datos de los caudales proyectados con la presa de Cullunuma, el mismo que incrementaría el caudal del río en 8 m3/s, a su vez que generaría una potencia incremental de 24,91 MW, casi la capacidad que produce un grupo Pelton (30,15 MW). El análisis de la rentabilidad se realizó mediante una evaluación económica de beneficio costo, en donde se determinó los ingresos y egresos del proyecto, y a partir de ello los indicadores de rentabilidad económicos, los mismos que arrojaron un resultado favorable para la viabilidad del proyecto. El análisis de sostenibilidad, refleja también un resultado positivo, ya que se tomó en consideración variables institucionales, de tiempo, financieras y con posibilidades de realizar un proyecto multipropósito. Finalmente para el análisis social, se consideraron datos de EGEMSA, los mismos que datan que los propietarios en la zona donde se inundaría, dieron la aceptación para la realización de estudios en la zona, de igual manera la agricultura y ganadería en esta zona serían beneficiadas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACProducciónRentabilidadSostenibilidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Análisis económico de la implementación de una presa de regulación estacional para la empresa de generación eléctrica Machupicchu S.A., ubicado en el centro poblado de Cullunuma, provincia de Canchis, departamento de Cusco -2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalEconomía72663020https://orcid.org/0000-0002-1416-697123947028http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016ORIGINAL253T20180027.pdfapplication/pdf48871http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3231/1/253T20180027.pdf95cef3f263e85c14ad635e7eeeb4e065MD51TEXT253T20180027.pdf.txt253T20180027.pdf.txtExtracted texttext/plain555http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3231/2/253T20180027.pdf.txt5b5e900422fbf4703017a6dc4cb9e3d4MD5220.500.12918/3231oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/32312021-07-27 19:22:15.331DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis económico de la implementación de una presa de regulación estacional para la empresa de generación eléctrica Machupicchu S.A., ubicado en el centro poblado de Cullunuma, provincia de Canchis, departamento de Cusco -2017
title Análisis económico de la implementación de una presa de regulación estacional para la empresa de generación eléctrica Machupicchu S.A., ubicado en el centro poblado de Cullunuma, provincia de Canchis, departamento de Cusco -2017
spellingShingle Análisis económico de la implementación de una presa de regulación estacional para la empresa de generación eléctrica Machupicchu S.A., ubicado en el centro poblado de Cullunuma, provincia de Canchis, departamento de Cusco -2017
Alarcón Prado, Lizzie Stephanie
Producción
Rentabilidad
Sostenibilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Análisis económico de la implementación de una presa de regulación estacional para la empresa de generación eléctrica Machupicchu S.A., ubicado en el centro poblado de Cullunuma, provincia de Canchis, departamento de Cusco -2017
title_full Análisis económico de la implementación de una presa de regulación estacional para la empresa de generación eléctrica Machupicchu S.A., ubicado en el centro poblado de Cullunuma, provincia de Canchis, departamento de Cusco -2017
title_fullStr Análisis económico de la implementación de una presa de regulación estacional para la empresa de generación eléctrica Machupicchu S.A., ubicado en el centro poblado de Cullunuma, provincia de Canchis, departamento de Cusco -2017
title_full_unstemmed Análisis económico de la implementación de una presa de regulación estacional para la empresa de generación eléctrica Machupicchu S.A., ubicado en el centro poblado de Cullunuma, provincia de Canchis, departamento de Cusco -2017
title_sort Análisis económico de la implementación de una presa de regulación estacional para la empresa de generación eléctrica Machupicchu S.A., ubicado en el centro poblado de Cullunuma, provincia de Canchis, departamento de Cusco -2017
author Alarcón Prado, Lizzie Stephanie
author_facet Alarcón Prado, Lizzie Stephanie
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Salinas, Rafael Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Alarcón Prado, Lizzie Stephanie
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Producción
Rentabilidad
Sostenibilidad
topic Producción
Rentabilidad
Sostenibilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description Para la presente investigación, se analizó los efectos en la producción, el mismo que se tomó como referencia los datos de los caudales proyectados con la presa de Cullunuma, el mismo que incrementaría el caudal del río en 8 m3/s, a su vez que generaría una potencia incremental de 24,91 MW, casi la capacidad que produce un grupo Pelton (30,15 MW). El análisis de la rentabilidad se realizó mediante una evaluación económica de beneficio costo, en donde se determinó los ingresos y egresos del proyecto, y a partir de ello los indicadores de rentabilidad económicos, los mismos que arrojaron un resultado favorable para la viabilidad del proyecto. El análisis de sostenibilidad, refleja también un resultado positivo, ya que se tomó en consideración variables institucionales, de tiempo, financieras y con posibilidades de realizar un proyecto multipropósito. Finalmente para el análisis social, se consideraron datos de EGEMSA, los mismos que datan que los propietarios en la zona donde se inundaría, dieron la aceptación para la realización de estudios en la zona, de igual manera la agricultura y ganadería en esta zona serían beneficiadas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-11T17:42:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-11T17:42:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180027
EO/011/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3231
identifier_str_mv 253T20180027
EO/011/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3231
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3231/1/253T20180027.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3231/2/253T20180027.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 95cef3f263e85c14ad635e7eeeb4e065
5b5e900422fbf4703017a6dc4cb9e3d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881451247927296
score 13.890581
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).