Análisis económico de la implementación de una presa de regulación estacional para la empresa de generación eléctrica Machupicchu S.A., ubicado en el centro poblado de Cullunuma, provincia de Canchis, departamento de Cusco -2017

Descripción del Articulo

Para la presente investigación, se analizó los efectos en la producción, el mismo que se tomó como referencia los datos de los caudales proyectados con la presa de Cullunuma, el mismo que incrementaría el caudal del río en 8 m3/s, a su vez que generaría una potencia incremental de 24,91 MW, casi la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Prado, Lizzie Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3231
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3231
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Producción
Rentabilidad
Sostenibilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Para la presente investigación, se analizó los efectos en la producción, el mismo que se tomó como referencia los datos de los caudales proyectados con la presa de Cullunuma, el mismo que incrementaría el caudal del río en 8 m3/s, a su vez que generaría una potencia incremental de 24,91 MW, casi la capacidad que produce un grupo Pelton (30,15 MW). El análisis de la rentabilidad se realizó mediante una evaluación económica de beneficio costo, en donde se determinó los ingresos y egresos del proyecto, y a partir de ello los indicadores de rentabilidad económicos, los mismos que arrojaron un resultado favorable para la viabilidad del proyecto. El análisis de sostenibilidad, refleja también un resultado positivo, ya que se tomó en consideración variables institucionales, de tiempo, financieras y con posibilidades de realizar un proyecto multipropósito. Finalmente para el análisis social, se consideraron datos de EGEMSA, los mismos que datan que los propietarios en la zona donde se inundaría, dieron la aceptación para la realización de estudios en la zona, de igual manera la agricultura y ganadería en esta zona serían beneficiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).