Implementación del sistema web de supervisión, control y adquisición de Datos - Scada en la empresa de generación eléctrica Machupicchu.
Descripción del Articulo
La presente tesis busca dar una solución a una realidad problemática para los colaboradores de la entidad, puesto que no tienen un conocimiento completo acerca de cuál es la cantidad de generación de energía eléctrica que ocurre en EGEMSA, ya que al ver esta situación, cada colaborador desconoce est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/998 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/998 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema Scada Cogent DataHub Protocolo OPC Sistema web |
Sumario: | La presente tesis busca dar una solución a una realidad problemática para los colaboradores de la entidad, puesto que no tienen un conocimiento completo acerca de cuál es la cantidad de generación de energía eléctrica que ocurre en EGEMSA, ya que al ver esta situación, cada colaborador desconoce este problema. Otra razón fundamental por la que se realizó esta implementación del Sistema Web SCADA, es para no utilizar una licencia pagada al ingresar al sistema SCADA para visualización, manipulación y control de este sistema, sino de utilizar herramientas de software libre y de fácil adquisición, que puedan extraer la información en tiempo real desde el Sistema SCADA, que está instalada y ubicada en el Centro de Control en Cusco y en Machupicchu. Es por ello, que el presente trabajo de tesis hace uso de herramientas de fácil adquisición, como por ejemplo Cogent Datahub, que logrará la migración de datos en tiempo real y sin pérdida de datos con el protocolo OPC, lenguajes de programación como PHP y C#, también los servicios que brinda Windows, como el Internet Information Server (IIS), para publicar en un Servicio Web, así como la utilización de máquinas virtuales para minimizar recursos para tal implementación. Esperando que este aporte sirva de referencia para nuestras vidas profesionales en un campo de acción de la línea en estudio y la empresa se sienta satisfecha con de repente usar algunas recomendaciones que puedo proporcionarle, también que en el futuro se pueda implementar varios sistemas de información que ayuden a la empresa, utilizando la tecnología al alcance y de fácil adquisición. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).