Análisis de las potencialidades del turismo rural comunitario en la comunidad campesina de San Juan, distrito de Yucay, Cusco - 2023

Descripción del Articulo

La investigación analiza las potencialidades del turismo rural comunitario en la Comunidad Campesina de San Juan, Distrito de Yucay, Cusco, durante el año 2021. Se enmarca en un estudio cuantitativo, de naturaleza básica, con diseño no experimental y alcance correlacional. La población estudiada inc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Misme Becerra, Mercedes, Misme Becerra, Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9952
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Potencialidades
Turismo comunitario
Comunidad campesina
Ecoturismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_0c1302f6453a1806c31b92249d3e37b7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9952
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Cardoso Moscoso, Gloria PaulinaMisme Becerra, MercedesMisme Becerra, Angelica2024-12-06T20:31:24Z2024-12-06T20:31:24Z2024253T20241649http://hdl.handle.net/20.500.12918/9952La investigación analiza las potencialidades del turismo rural comunitario en la Comunidad Campesina de San Juan, Distrito de Yucay, Cusco, durante el año 2021. Se enmarca en un estudio cuantitativo, de naturaleza básica, con diseño no experimental y alcance correlacional. La población estudiada incluyó 60 pobladores y 37 turistas, seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Los datos se recolectaron mediante encuestas basadas en cuestionarios diseñados para evaluar aspectos clave del turismo rural comunitario. Estos instrumentos exploraron elementos como montañas, ríos, cataratas, campos de cultivo, cultura local y folclore. Esto permitió captar las percepciones y experiencias de los actores involucrados, brindando un panorama integral de las características turísticas de la comunidad. El análisis identificará los recursos naturales, culturales y sociales que pueden aprovecharse para fomentar actividades turísticas sostenibles. Asimismo, se espera reconocer fortalezas y oportunidades, además de desafíos y áreas de mejora para potenciar el turismo en la comunidad. Este estudio busca contribuir al conocimiento del turismo rural comunitario, proporcionando información clave para diseñar estrategias inclusivas y sostenibles. Dichas estrategias deben beneficiar tanto a la comunidad local como a los visitantes, promoviendo un desarrollo equilibrado y respetuoso con el entorno y la cultura local.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PotencialidadesTurismo comunitarioComunidad campesinaEcoturismohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de las potencialidades del turismo rural comunitario en la comunidad campesina de San Juan, distrito de Yucay, Cusco - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTurismo4314137948493856https://orcid.org/0000-0002-7920-906323849586http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional014196Vergara Valenza, Zoilo LadislaoAbarca Arrambide, Roxana JuliaHuaycochea Rodriguez, Angel JulioZarate Bujanda, Jose LuisORIGINAL253T20241649_TC.pdfapplication/pdf5849451http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9952/1/253T20241649_TC.pdfb811ae88adb9e7c0759725453750a699MD5120.500.12918/9952oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/99522024-12-06 15:47:36.027DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de las potencialidades del turismo rural comunitario en la comunidad campesina de San Juan, distrito de Yucay, Cusco - 2023
title Análisis de las potencialidades del turismo rural comunitario en la comunidad campesina de San Juan, distrito de Yucay, Cusco - 2023
spellingShingle Análisis de las potencialidades del turismo rural comunitario en la comunidad campesina de San Juan, distrito de Yucay, Cusco - 2023
Misme Becerra, Mercedes
Potencialidades
Turismo comunitario
Comunidad campesina
Ecoturismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis de las potencialidades del turismo rural comunitario en la comunidad campesina de San Juan, distrito de Yucay, Cusco - 2023
title_full Análisis de las potencialidades del turismo rural comunitario en la comunidad campesina de San Juan, distrito de Yucay, Cusco - 2023
title_fullStr Análisis de las potencialidades del turismo rural comunitario en la comunidad campesina de San Juan, distrito de Yucay, Cusco - 2023
title_full_unstemmed Análisis de las potencialidades del turismo rural comunitario en la comunidad campesina de San Juan, distrito de Yucay, Cusco - 2023
title_sort Análisis de las potencialidades del turismo rural comunitario en la comunidad campesina de San Juan, distrito de Yucay, Cusco - 2023
author Misme Becerra, Mercedes
author_facet Misme Becerra, Mercedes
Misme Becerra, Angelica
author_role author
author2 Misme Becerra, Angelica
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cardoso Moscoso, Gloria Paulina
dc.contributor.author.fl_str_mv Misme Becerra, Mercedes
Misme Becerra, Angelica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Potencialidades
Turismo comunitario
Comunidad campesina
Ecoturismo
topic Potencialidades
Turismo comunitario
Comunidad campesina
Ecoturismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La investigación analiza las potencialidades del turismo rural comunitario en la Comunidad Campesina de San Juan, Distrito de Yucay, Cusco, durante el año 2021. Se enmarca en un estudio cuantitativo, de naturaleza básica, con diseño no experimental y alcance correlacional. La población estudiada incluyó 60 pobladores y 37 turistas, seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Los datos se recolectaron mediante encuestas basadas en cuestionarios diseñados para evaluar aspectos clave del turismo rural comunitario. Estos instrumentos exploraron elementos como montañas, ríos, cataratas, campos de cultivo, cultura local y folclore. Esto permitió captar las percepciones y experiencias de los actores involucrados, brindando un panorama integral de las características turísticas de la comunidad. El análisis identificará los recursos naturales, culturales y sociales que pueden aprovecharse para fomentar actividades turísticas sostenibles. Asimismo, se espera reconocer fortalezas y oportunidades, además de desafíos y áreas de mejora para potenciar el turismo en la comunidad. Este estudio busca contribuir al conocimiento del turismo rural comunitario, proporcionando información clave para diseñar estrategias inclusivas y sostenibles. Dichas estrategias deben beneficiar tanto a la comunidad local como a los visitantes, promoviendo un desarrollo equilibrado y respetuoso con el entorno y la cultura local.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-06T20:31:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-06T20:31:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241649
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9952
identifier_str_mv 253T20241649
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9952
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9952/1/253T20241649_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b811ae88adb9e7c0759725453750a699
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1818982330166935552
score 13.877722
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).