Nivel de depresión, ansiedad y estrés en estudiantes de odontología del VIII al X semestre - UNSAAC como consecuencia de la pandemia Covid-19, Cusco 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Nivel de depresión, ansiedad y estrés en estudiantes de odontología del VIII al X semestre – UNSAAC como consecuencia de la pandemia COVID-19, Cusco 2022”. Tuvo por objetivo determinar los niveles de depresión, ansiedad y estrés en los estudiantes de od...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Huahuatico, Gady Yamileth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8364
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Ansiedad
Estres
Pandemia
Covid-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
id RUNS_07d42255639a34d31b1199cd23e4530f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8364
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Mendoza Canales, Fredy VictorQuispe Huahuatico, Gady Yamileth2024-02-09T19:47:48Z2024-02-09T19:47:48Z2024253T20240042http://hdl.handle.net/20.500.12918/8364El presente trabajo de investigación titulado “Nivel de depresión, ansiedad y estrés en estudiantes de odontología del VIII al X semestre – UNSAAC como consecuencia de la pandemia COVID-19, Cusco 2022”. Tuvo por objetivo determinar los niveles de depresión, ansiedad y estrés en los estudiantes de odontología del octavo al décimo semestre de esta casa de estudios. Se realizó una investigación cuantitativa de diseño no experimental de alcance correlacional y corte transversal. Se obtuvo la participación de 77 estudiantes comprendidos entre el VIII y X semestre de la Escuela Profesional de Odontología, obtenida por un muestreo no probabilístico por conveniencia que cumplieron los criterios de selección. Para la recolección de información se empleó la Escala de Depresión Ansiedad y estrés (DASS-21). Como resultado se estimó las prevalencias globales de depresión en 79.22% viéndose una mayor concentración de casos moderados (29.87%), también se evidencio una prevalencia global de ansiedad en 84.42% revelando una gran concentración de casos de ansiedad extremadamente severa (35.06%), del mismo modo la prevalencia global de estrés se presentó en 46.75% de los casos, manifestándose una mayor concentración de casos de estrés moderado (18.18%), así mismo, el análisis inferencial reveló como conclusión la existencia de relación estadísticamente significativa entre los niveles de ansiedad y estrés; y los niveles de depresión y estrés entre los sujetos de estudio.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/DepresiónAnsiedadEstresPandemiaCovid-19http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24Nivel de depresión, ansiedad y estrés en estudiantes de odontología del VIII al X semestre - UNSAAC como consecuencia de la pandemia Covid-19, Cusco 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludOdontología72970217https://orcid.org/0000-0003-0356-820023964205http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional911026Laquihuanaco Loza, FelipeAlonso Clauidio, Carlos AmancioChavez Yabar, Jose LuisORIGINAL253T20240042_TC.pdfapplication/pdf2100315http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8364/1/253T20240042_TC.pdfbbfc5a05b368f045b0a2bae9d72c2237MD5120.500.12918/8364oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/83642024-02-09 15:26:38.667DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de depresión, ansiedad y estrés en estudiantes de odontología del VIII al X semestre - UNSAAC como consecuencia de la pandemia Covid-19, Cusco 2022
title Nivel de depresión, ansiedad y estrés en estudiantes de odontología del VIII al X semestre - UNSAAC como consecuencia de la pandemia Covid-19, Cusco 2022
spellingShingle Nivel de depresión, ansiedad y estrés en estudiantes de odontología del VIII al X semestre - UNSAAC como consecuencia de la pandemia Covid-19, Cusco 2022
Quispe Huahuatico, Gady Yamileth
Depresión
Ansiedad
Estres
Pandemia
Covid-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
title_short Nivel de depresión, ansiedad y estrés en estudiantes de odontología del VIII al X semestre - UNSAAC como consecuencia de la pandemia Covid-19, Cusco 2022
title_full Nivel de depresión, ansiedad y estrés en estudiantes de odontología del VIII al X semestre - UNSAAC como consecuencia de la pandemia Covid-19, Cusco 2022
title_fullStr Nivel de depresión, ansiedad y estrés en estudiantes de odontología del VIII al X semestre - UNSAAC como consecuencia de la pandemia Covid-19, Cusco 2022
title_full_unstemmed Nivel de depresión, ansiedad y estrés en estudiantes de odontología del VIII al X semestre - UNSAAC como consecuencia de la pandemia Covid-19, Cusco 2022
title_sort Nivel de depresión, ansiedad y estrés en estudiantes de odontología del VIII al X semestre - UNSAAC como consecuencia de la pandemia Covid-19, Cusco 2022
author Quispe Huahuatico, Gady Yamileth
author_facet Quispe Huahuatico, Gady Yamileth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Canales, Fredy Victor
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Huahuatico, Gady Yamileth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Depresión
Ansiedad
Estres
Pandemia
Covid-19
topic Depresión
Ansiedad
Estres
Pandemia
Covid-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
description El presente trabajo de investigación titulado “Nivel de depresión, ansiedad y estrés en estudiantes de odontología del VIII al X semestre – UNSAAC como consecuencia de la pandemia COVID-19, Cusco 2022”. Tuvo por objetivo determinar los niveles de depresión, ansiedad y estrés en los estudiantes de odontología del octavo al décimo semestre de esta casa de estudios. Se realizó una investigación cuantitativa de diseño no experimental de alcance correlacional y corte transversal. Se obtuvo la participación de 77 estudiantes comprendidos entre el VIII y X semestre de la Escuela Profesional de Odontología, obtenida por un muestreo no probabilístico por conveniencia que cumplieron los criterios de selección. Para la recolección de información se empleó la Escala de Depresión Ansiedad y estrés (DASS-21). Como resultado se estimó las prevalencias globales de depresión en 79.22% viéndose una mayor concentración de casos moderados (29.87%), también se evidencio una prevalencia global de ansiedad en 84.42% revelando una gran concentración de casos de ansiedad extremadamente severa (35.06%), del mismo modo la prevalencia global de estrés se presentó en 46.75% de los casos, manifestándose una mayor concentración de casos de estrés moderado (18.18%), así mismo, el análisis inferencial reveló como conclusión la existencia de relación estadísticamente significativa entre los niveles de ansiedad y estrés; y los niveles de depresión y estrés entre los sujetos de estudio.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-09T19:47:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-09T19:47:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240042
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8364
identifier_str_mv 253T20240042
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8364
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8364/1/253T20240042_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv bbfc5a05b368f045b0a2bae9d72c2237
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1791712634570014720
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).