Composición, estructura y regeneración arbórea en dos parcelas permanentes del bosque nublado del Parque Nacional del Manu Paucartambo - Cusco

Descripción del Articulo

Los bosque montanos constituyen un elemento importante de los andes peruanos por su alta diversidad, endemismo y servicios ecosistémicos que brinda, sin embargo estos ecosistemas únicos están siendo vulnerados por acciones antrópicas en los últimos años. El objetivo del presente estudio fue evaluar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nina Quispe, Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/958
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Composición arbórea
Estructura arbórea
Regeneración arbórea
Parcelas permanentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
Descripción
Sumario:Los bosque montanos constituyen un elemento importante de los andes peruanos por su alta diversidad, endemismo y servicios ecosistémicos que brinda, sin embargo estos ecosistemas únicos están siendo vulnerados por acciones antrópicas en los últimos años. El objetivo del presente estudio fue evaluar la composición, estructura y regeneración arbórea del Bosque Nublado del Parque Nacional del Manu, en dos parcelas de monitoreo permanente ubicadas en el sector conocido como Trocha Unión en el distrito de Q'osñipata a 3 450 y 2 750 m de altitud establecidas el año 2003 por el grupo de investigación ABERG. En estas parcelas entre los meses de abril y setiembre del año 2011, se codificaron todos aquellos individuos de porte arbóreo que tenían una altura mayor a 1.5 m y un DAP mayor o igual a 1 cm, para así conocer la composición, estructura y regeneración de las especies encontradas. El número total de individuos encontrados fue de 2 593 y 4 138 en la parcela TUR-I y TUR-IV respectivamente. En la parcela TUR-I se encontró 43 especies arbóreas correspondientes a 22 géneros y 20 familias; en la parcela TUR-IV se hallaron 85 especies arbóreas distribuidas en 34 géneros y 26 familias. Con respecto al área basal de todos los individuos hallados en la parcela TUR-I y TUR-IV fue de 29.32 y 34.38 m2 respectivamente, destacando Weinmannia cochensis (10.08 m2) y Cyathea delgadii (5.18 m2) como las especies que poseen el mayor área basal. El estudio señala a Hedyosmum scabrum, H. translucidum, Miconia denticu/ata y Cyathea delgadii como las especies con el mayor número de individuos juveniles y a Weinmannia cochensis y Cyathea delgadii como las especies con el mayor número de individuos adultos. La distribución de los individuos de aquellas especies con alto índice de valor de importancia, mostró dos patrones de regeneración, una de ellas indica que a medida que el diámetro aumenta, el número de individuos disminuye y la otra señala que existen más individuos en categorías diamétricas intermedias. El índice de valor de importancia es una variable que ayuda a explicar la dinámica de la composición, estructura y regeneración arbórea en el bosque nublado del Parque Nacional del Manu.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).