Actitudes positivas y aprendizaje significativo en el área de matemática del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa Mx. de Aplicación Fortunato L. Herrera, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló en la Institución Educativa Fortunato L. Herrera de la provincia del cusco en los estudiantes del cuarto grado del nivel secundario, teniendo como propósito determinar si existe relación entre las actitudes positivas y el aprendizaje significativo en el área d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10826 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10826 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actitud Actitud positiva Aprendizaje significativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RUNS_05a408bb6ae19d1855b1ec29caffce5e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10826 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Choccechanca Cuadro, Angel ZenonPerez Quispe, DelmanTrocones Cosio, Dante Ancelin2025-06-20T20:04:12Z2025-06-20T20:04:12Z2025253T20250186https://hdl.handle.net/20.500.12918/10826La presente investigación se desarrolló en la Institución Educativa Fortunato L. Herrera de la provincia del cusco en los estudiantes del cuarto grado del nivel secundario, teniendo como propósito determinar si existe relación entre las actitudes positivas y el aprendizaje significativo en el área de matemática en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa Mx. de aplicación Fortunato L. Herrera Cusco 2022. La metodología empleada en este estudio fue de tipo teórico básico, de nivel descriptivo y con diseño correlacional simple, se trabajó con una población de 421 estudiantes de donde se tomó una muestra de 31 estudiantes del cuarto grado del nivel secundario, Se recopiló información a través de la técnica de la encuesta, se utilizó dos cuestionarios para ambas variables, con el cuestionario de la encuesta, con alternativas de respuesta de tipo Likert. Se concluyó que de acuerdo a los resultados obtenidos muestran que los estudiantes del cuarto grado de educación Secundaria de la Institución Educativa Mx. de Aplicación Fortunato L. Herrera presentan una Actitud Favorable (Positiva) hacia las matemáticas con un 74.19%. Por otra parte, existe un 25.81% de estudiantes que no presentan esta actitud favorable hacia las matemáticas. Se afirma la hipótesis 1: Con una significancia de 0.015 inferior a 0.05 se acepta que existe una relación positiva significativa entre la actitud positiva y el aprendizaje significativo en el área de matemática en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa Mx. de Aplicación Fortunato L. Herrera, Cusco.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ActitudActitud positivaAprendizaje significativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Actitudes positivas y aprendizaje significativo en el área de matemática del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa Mx. de Aplicación Fortunato L. Herrera, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Matemática y FísicaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Matemática y Física7307793072086450https://orcid.org/0000-0001-6999-093623964095https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121846Cahuana Fernandez, Luz MariaCordova Huamani, MaximoGonzales Quispe, Freddy FrankORIGINAL253T20250186_TC.pdfapplication/pdf6209493http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10826/1/253T20250186_TC.pdf15ce76c9ae78ee96479c6d671752da8aMD5120.500.12918/10826oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/108262025-06-20 15:25:57.249DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Actitudes positivas y aprendizaje significativo en el área de matemática del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa Mx. de Aplicación Fortunato L. Herrera, 2022 |
| title |
Actitudes positivas y aprendizaje significativo en el área de matemática del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa Mx. de Aplicación Fortunato L. Herrera, 2022 |
| spellingShingle |
Actitudes positivas y aprendizaje significativo en el área de matemática del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa Mx. de Aplicación Fortunato L. Herrera, 2022 Perez Quispe, Delman Actitud Actitud positiva Aprendizaje significativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Actitudes positivas y aprendizaje significativo en el área de matemática del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa Mx. de Aplicación Fortunato L. Herrera, 2022 |
| title_full |
Actitudes positivas y aprendizaje significativo en el área de matemática del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa Mx. de Aplicación Fortunato L. Herrera, 2022 |
| title_fullStr |
Actitudes positivas y aprendizaje significativo en el área de matemática del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa Mx. de Aplicación Fortunato L. Herrera, 2022 |
| title_full_unstemmed |
Actitudes positivas y aprendizaje significativo en el área de matemática del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa Mx. de Aplicación Fortunato L. Herrera, 2022 |
| title_sort |
Actitudes positivas y aprendizaje significativo en el área de matemática del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa Mx. de Aplicación Fortunato L. Herrera, 2022 |
| author |
Perez Quispe, Delman |
| author_facet |
Perez Quispe, Delman Trocones Cosio, Dante Ancelin |
| author_role |
author |
| author2 |
Trocones Cosio, Dante Ancelin |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Choccechanca Cuadro, Angel Zenon |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perez Quispe, Delman Trocones Cosio, Dante Ancelin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Actitud Actitud positiva Aprendizaje significativo |
| topic |
Actitud Actitud positiva Aprendizaje significativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente investigación se desarrolló en la Institución Educativa Fortunato L. Herrera de la provincia del cusco en los estudiantes del cuarto grado del nivel secundario, teniendo como propósito determinar si existe relación entre las actitudes positivas y el aprendizaje significativo en el área de matemática en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa Mx. de aplicación Fortunato L. Herrera Cusco 2022. La metodología empleada en este estudio fue de tipo teórico básico, de nivel descriptivo y con diseño correlacional simple, se trabajó con una población de 421 estudiantes de donde se tomó una muestra de 31 estudiantes del cuarto grado del nivel secundario, Se recopiló información a través de la técnica de la encuesta, se utilizó dos cuestionarios para ambas variables, con el cuestionario de la encuesta, con alternativas de respuesta de tipo Likert. Se concluyó que de acuerdo a los resultados obtenidos muestran que los estudiantes del cuarto grado de educación Secundaria de la Institución Educativa Mx. de Aplicación Fortunato L. Herrera presentan una Actitud Favorable (Positiva) hacia las matemáticas con un 74.19%. Por otra parte, existe un 25.81% de estudiantes que no presentan esta actitud favorable hacia las matemáticas. Se afirma la hipótesis 1: Con una significancia de 0.015 inferior a 0.05 se acepta que existe una relación positiva significativa entre la actitud positiva y el aprendizaje significativo en el área de matemática en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa Mx. de Aplicación Fortunato L. Herrera, Cusco. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-20T20:04:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-20T20:04:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20250186 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10826 |
| identifier_str_mv |
253T20250186 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10826 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10826/1/253T20250186_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
15ce76c9ae78ee96479c6d671752da8a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1836739330016542720 |
| score |
13.903862 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).