Evaluación de índices productivos y reproductivos en la crianza de cuyes (Cavia porcellus) logrados con la implementación de talleres y asistencias técnicas, en las granjas del distrito de Llusco
Descripción del Articulo
El presente estudio, tiene como objetivo de determinar los parámetros e índices productivos en una población de cuyes pertenecientes a criadores participantes de un programa de talleres y asistencia técnica con respecto a uno no participante en granjas del distrito de Llusco, provincia de Chumbivilc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8459 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8459 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asistencia técnica Parámetros productivos Cuyes Sistemas de crianza http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
id |
RUNS_027e9c2d466c55ec0e671459e55e1f1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8459 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Gonzales Aparicio, Gonzalo WladimirPalomino Tinco, CesarMarquez Mendoza, Eva Victoria2024-03-04T22:37:11Z2024-03-04T22:37:11Z2023253T20230833http://hdl.handle.net/20.500.12918/8459El presente estudio, tiene como objetivo de determinar los parámetros e índices productivos en una población de cuyes pertenecientes a criadores participantes de un programa de talleres y asistencia técnica con respecto a uno no participante en granjas del distrito de Llusco, provincia de Chumbivilcas – Cusco, se evaluaron tres granjas participantes de la asistencia técnica (CAT) y tres no participantes (SAT), recogiendo datos técnicos y de campo mediante la observación y fichas de recolección de datos. En cuanto a los indicadores en las madres, con CAT alcanzaron el peso promedio al parto en 1186,21 g, peso al destete en 1237,36 g a diferencia de SAT 1160,75 g, 1048,50 g respectivamente, y se redujeron los intervalos de parto en casi 12 días. En cuanto a los indicadores por camada, en CAT se observó mejoras del peso al nacer, al destete y a los 90 días 480,68 g, 812,21 g y 2951,20 g a diferencia de SAT 438,99 g, 752,06 g y 2523,71 g respectivamente. En términos de rendimiento económico se logró incrementar el rendimiento unitario en 15,58% por venta de producto final. Se recomendó hacer extensiva la asistencia técnica a otras comunidades y distritos para lograr las mismas mejoras de los parámetros e índices productivos de cuyes.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Asistencia técnicaParámetros productivosCuyesSistemas de crianzahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01Evaluación de índices productivos y reproductivos en la crianza de cuyes (Cavia porcellus) logrados con la implementación de talleres y asistencias técnicas, en las granjas del distrito de Lluscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero AgropecuarioUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería Agropecuaria46588269https://orcid.org/0000-0002-4682-6591https://orcid.org/0009-0007-5496-66944128582923896884http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811226Acosta Sanchez, Maria AngelicaCamero De La Cuba, JesusUraccahua Huillcara, DinaMore Montoya, Manuel JoseVargas Luna, EduardoORIGINAL253T20230833_TC.pdfapplication/pdf2572608http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8459/1/253T20230833_TC.pdf38fb3fa5d0ae43d03ad0d50e1a385652MD5120.500.12918/8459oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/84592024-03-04 17:52:30.996DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de índices productivos y reproductivos en la crianza de cuyes (Cavia porcellus) logrados con la implementación de talleres y asistencias técnicas, en las granjas del distrito de Llusco |
title |
Evaluación de índices productivos y reproductivos en la crianza de cuyes (Cavia porcellus) logrados con la implementación de talleres y asistencias técnicas, en las granjas del distrito de Llusco |
spellingShingle |
Evaluación de índices productivos y reproductivos en la crianza de cuyes (Cavia porcellus) logrados con la implementación de talleres y asistencias técnicas, en las granjas del distrito de Llusco Marquez Mendoza, Eva Victoria Asistencia técnica Parámetros productivos Cuyes Sistemas de crianza http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
title_short |
Evaluación de índices productivos y reproductivos en la crianza de cuyes (Cavia porcellus) logrados con la implementación de talleres y asistencias técnicas, en las granjas del distrito de Llusco |
title_full |
Evaluación de índices productivos y reproductivos en la crianza de cuyes (Cavia porcellus) logrados con la implementación de talleres y asistencias técnicas, en las granjas del distrito de Llusco |
title_fullStr |
Evaluación de índices productivos y reproductivos en la crianza de cuyes (Cavia porcellus) logrados con la implementación de talleres y asistencias técnicas, en las granjas del distrito de Llusco |
title_full_unstemmed |
Evaluación de índices productivos y reproductivos en la crianza de cuyes (Cavia porcellus) logrados con la implementación de talleres y asistencias técnicas, en las granjas del distrito de Llusco |
title_sort |
Evaluación de índices productivos y reproductivos en la crianza de cuyes (Cavia porcellus) logrados con la implementación de talleres y asistencias técnicas, en las granjas del distrito de Llusco |
author |
Marquez Mendoza, Eva Victoria |
author_facet |
Marquez Mendoza, Eva Victoria |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzales Aparicio, Gonzalo Wladimir Palomino Tinco, Cesar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marquez Mendoza, Eva Victoria |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Asistencia técnica Parámetros productivos Cuyes Sistemas de crianza |
topic |
Asistencia técnica Parámetros productivos Cuyes Sistemas de crianza http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
description |
El presente estudio, tiene como objetivo de determinar los parámetros e índices productivos en una población de cuyes pertenecientes a criadores participantes de un programa de talleres y asistencia técnica con respecto a uno no participante en granjas del distrito de Llusco, provincia de Chumbivilcas – Cusco, se evaluaron tres granjas participantes de la asistencia técnica (CAT) y tres no participantes (SAT), recogiendo datos técnicos y de campo mediante la observación y fichas de recolección de datos. En cuanto a los indicadores en las madres, con CAT alcanzaron el peso promedio al parto en 1186,21 g, peso al destete en 1237,36 g a diferencia de SAT 1160,75 g, 1048,50 g respectivamente, y se redujeron los intervalos de parto en casi 12 días. En cuanto a los indicadores por camada, en CAT se observó mejoras del peso al nacer, al destete y a los 90 días 480,68 g, 812,21 g y 2951,20 g a diferencia de SAT 438,99 g, 752,06 g y 2523,71 g respectivamente. En términos de rendimiento económico se logró incrementar el rendimiento unitario en 15,58% por venta de producto final. Se recomendó hacer extensiva la asistencia técnica a otras comunidades y distritos para lograr las mismas mejoras de los parámetros e índices productivos de cuyes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-04T22:37:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-04T22:37:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20230833 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8459 |
identifier_str_mv |
253T20230833 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8459 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8459/1/253T20230833_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
38fb3fa5d0ae43d03ad0d50e1a385652 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1793615193703448576 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).