Análisis del comportamiento del índice de morosidad de créditos Mypes en el Sistema Financiero Peruano del 2002 al 2014
Descripción del Articulo
Actualmente, la labor que llevan a cabo las Micro y Pequeñas Empresas es indiscutible la relevancia no solo teniendo en cuenta su contribución a la generación de empleo, sino también considerando su participación en el desarrollo socioeconómico de las zonas en donde se ubican. Los pequeños negocios...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2021 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2021 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Expanción Económica Inversión Pública Morosidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | Actualmente, la labor que llevan a cabo las Micro y Pequeñas Empresas es indiscutible la relevancia no solo teniendo en cuenta su contribución a la generación de empleo, sino también considerando su participación en el desarrollo socioeconómico de las zonas en donde se ubican. Los pequeños negocios son considerados como la fuerza impulsadora de Las constantes variaciones en los índices porcentuales de morosidad en préstamos MYPES La posición de las MYPES en nuestra región ha crecido, en los últimos años debido a que estas son una alternativa importante de empleo y autoempleo para la población del Cusco; a pesar de ello, cuentan con bajos niveles de productividad y diversas limitaciones, por tanto, se deben buscar mecanismos que puedan mejorar sus capacidades y recursos, generando incentivos a las organizaciones en post de una mayor competitividad, flexibilidad, disminución de costos y mayor respaldo a los empresarios, y las entidades financieras han significa este apoyo que les hacía falta a estos microempresario en cuanto al financiamiento necesario para incrementar su producción e inversión en capital de trabajo. La aparición de nuevas cajas y financiera en la región Cusco demuestra que nuestra región ya se está viendo inmersa en la generación de empresa e industria. Ahora cualquier persona que quiera acceder a productos de crédito y financiamiento para invertir en su negocio puede hacerlo ya que existe una amplia variedad de opciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).