Efecto de las actividades extracurriculares en el rendimiento escolar de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria del I.E Simón Antonio Bolívar Palacios - Huaraz 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis según su diseño es no experimental de tipo descriptivo correlacional comparativo porque se relacionó a los estudiantes con bajo y alto rendimiento escolar con las actividades extracurriculares, explicándose cuáles son los factores que lo influyen. Para ello se obtuvo una...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2088 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2088 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividades extracurriculares Académicas Actividades extracurriculares deportivas Actividades extracurriculares culturales Rendimiento Escolar alto |
Sumario: | El presente trabajo de tesis según su diseño es no experimental de tipo descriptivo correlacional comparativo porque se relacionó a los estudiantes con bajo y alto rendimiento escolar con las actividades extracurriculares, explicándose cuáles son los factores que lo influyen. Para ello se obtuvo una muestra de 122 estudiantes de una población de 209 estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la I.E Simón Bolívar. Los resultados obtenidos muestran que el efecto generado por las actividades extracurriculares es significativamente positivo, en el Rendimiento Escolar alto de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria del I.E Simón Bolívar. Finalmente, las variables significativas que están asociadas al Rendimiento Escolar de estos estudiantes y que han tenido un impacto significativamente positivo son: actividades extracurriculares deportivas (practicar actividades deportivas, ejercicio de forma individual, en actividades grupales se siente entregado con los demás y cree que practicar deportes beneficia) y actividades extracurriculares académicas (practica actividades académicas, uso de las TIC’s, capacitación sobre computación, consulta textos en otros idiomas e impacto positivo en su vida estudiantil) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).