Actitud de los estudiantes universitarios ante las actividades extracurriculares

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la actitud de los estudiantes ante las actividades extracurriculares de la Escuela Profesional de Educación Primaria de la Universidad Nacional del Altiplano durante el año 2019. Es una investigación no experimental con diseño descriptivo explicativo, la población fue la t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valero Ancco, Vidnay Noel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Huanta
Repositorio:Revista UNAH - Puriq
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.www.revistas.unah.edu.pe:article/123
Enlace del recurso:https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades extracurriculares
Factores personales
Factores sociales
Formación integral
Extracurricular activities
personal factors
social factors
integral training
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la actitud de los estudiantes ante las actividades extracurriculares de la Escuela Profesional de Educación Primaria de la Universidad Nacional del Altiplano durante el año 2019. Es una investigación no experimental con diseño descriptivo explicativo, la población fue la totalidad de estudiantes matriculados durante el año académico 2019, la muestra estuvo conformada por 60 estudiantes seleccionados con un muestreo de tipo no probabilístico. Se concluye que hay buena actitud de los estudiantes ante las actividades extracurriculares, ya que el promedio de participación es del 71.63% de estudiantes. Además, que el principal factor personal que impulsa la participación de los estudiantes ante las actividades extracurriculares es que éstas constituyen para ellos un espacio que les permite mostrar sus talentos; y el principal factor social es que ellos consideran que al participar en estas ellos pueden estar más tiempo con sus amigos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).