Factores económicos, sociales y ambientales determinantes del nivel de consumo de agua potable de la ciudad de Huaraz,Aancash, 2021
Descripción del Articulo
La problemática abordada en esta investigación tiene como propósito aportar evidencia empírica al debate sobre la gestión del suministro de agua potable, centrándose en la gestión de la demanda desde una perspectiva económica. El objetivo planteado busca explicar en qué medida los factores económico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5945 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5945 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de consumo de agua potable Factor social Factor económico Factor Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La problemática abordada en esta investigación tiene como propósito aportar evidencia empírica al debate sobre la gestión del suministro de agua potable, centrándose en la gestión de la demanda desde una perspectiva económica. El objetivo planteado busca explicar en qué medida los factores económicos, sociales y ambientales determinan los niveles de consumo de agua. La metodología propuesta, implica el uso de técnicas multivariantes como el análisis factorial y el análisis de conglomerados. A través de la formulación del modelo lineal múltiple, modelo logístico multinomial y modelo de árbol de decisión, se llevó a cabo el análisis de los datos con el propósito de evaluar los principales factores que inciden en los niveles de consumo de agua potable en la ciudad de Huaraz e Independencia. Los resultados obtenidos a través del análisis multivariante y la aplicación de diversos modelos estadísticos indican que, en la ciudad de Huaraz, el factor social relacionado con el número de aparatos sanitarios es el determinante de mayor influencia. Por otro lado, en la ciudad de Independencia, se observa una influencia significativa del factor económico, con valores notables. Por ende, es esencial considerar estos factores al gestionar de manera efectiva la demanda. Es importante mencionar, que el precio del volumen de agua no ejerce una influencia significativa en los niveles de consumo. Este fenómeno se atribuye a la estructura tarifaria de la empresa y a la asimetría de información, aspectos que, según los resultados, deberían ser revisados para lograr un manejo más óptimo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).