Determinantes del consumo privado en el Peru

Descripción del Articulo

“DETERMINANTES DEL CONSUMO PRIVADO EN EL PERU” RESUMEN El presente trabajo de investigación debe establecer la relación existente entre el Consumo Privado y las variables más relevantes que la determinan, para el efecto daremos respuesta a la interrogante: ¿Cuáles son los factores determinantes del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Lopez, Casio Aurelio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/399
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo privado
Modelo trigonométrico
Producto bruto interno
Factores determinantes y condicionantes
Descripción
Sumario:“DETERMINANTES DEL CONSUMO PRIVADO EN EL PERU” RESUMEN El presente trabajo de investigación debe establecer la relación existente entre el Consumo Privado y las variables más relevantes que la determinan, para el efecto daremos respuesta a la interrogante: ¿Cuáles son los factores determinantes del Consumo Privado en el Corto y Mediano Plazo? El objetivo es analizar mediante instrumentos econométricos la variable Consumo Privado que es explicado con las variables del Producto Bruto Interno y los Impuestos. La Hipótesis: Los factores determinantes del Consumo Privado son el Producto Bruto Interno y los Impuestos, sustentados en la Teoría Económica. El tipo de investigación es aplicada, de nivel explicativo y correlacional, el diseño es no experimental. Desde el punto de vista metodológico, en la primera parte de este estudio se encuentran el marco Teórico del Consumo dentro de un contexto nacional, posteriormente presentaremos los antecedentes teóricos para el buen desarrollo de este trabajo. En la segunda parte utilizaremos diferentes contrastes estadísticos para garantizar la sustentabilidad económica de las estimaciones y proyecciones, tales como: Prueba de Jarque-Bera, Prueba de Raiz Unitaria: Phillips-Perron, Autocorrelación y Autocorrelación Parcial, Factor Inflación de Varianza (VIF), Test de Breuch-Pagan-Godfrey y el Correlograma de los Residuos. La principal conclusión de esta investigación es que, dentro de los factores determinantes del Consumo Privado se encuentran fundamentalmente el Producto Bruto Interno y los Impuestos, existiendo otros factores condicionantes poco relevantes para las estimaciones y su impacto en los pronósticos de corto y mediano plazo. Palabras clave: Consumo Privado, Modelo Econométrico, Producto Bruto Interno, Impuestos, Factores Determinantes y Condicionantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).