El uso de las infografías como estrategia motivadora en la formación de hábitos de lectura en los estudiantes del tercer grado educación secundaria de la institución educativa “Santa Rosa de Viterbo” de la ciudad de Huaraz – 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito establecer la relación que existe entre el empleo de las infografías como estrategia motivadora en la formación de hábitos lectores de los estudiantes de los alumnos del tercer grado de Educación de la Institución Educativa “Santa Rosa de Viterbo” de Huaraz. Se s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arango Graza, Caren Roxana, Moreno Espíritu, Yeyvi Yaquelin, Quito Gómez, Lesli Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4547
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de motivación
Infografía y formación de hábitos de lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RUNM_f721be5c02a1f591054a943418bae715
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4547
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Caururo Sánchez, Wilder AgustínArango Graza, Caren RoxanaMoreno Espíritu, Yeyvi YaquelinQuito Gómez, Lesli Karina2021-08-24T22:29:56Z2021-08-24T22:29:56Z2021-05-242021-08-24Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4547La investigación tuvo como propósito establecer la relación que existe entre el empleo de las infografías como estrategia motivadora en la formación de hábitos lectores de los estudiantes de los alumnos del tercer grado de Educación de la Institución Educativa “Santa Rosa de Viterbo” de Huaraz. Se seleccionó de manera intencional 60 alumnos de dos secciones diferentes. Luego se procesaron los datos, haciendo uso del Programa Estadístico SPSS versión 21.0.Los resultados de la estadística fueron de acuerdo al análisis Para la aplicación de la prueba de hipótesis se ha utilizado el programa de aplicación Microsoft Excel y se empleó la prueba de hipótesis T de Student, obteniéndose resultados que se admiten como válidos de que existe una correlación moderada positiva entre el empleo de la infografía como estrategia motivadora y la formación hábitos de lectura de los estudiantesMade available in DSpace on 2021-08-24T22:29:56Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-05-24application/pdfapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMEstrategias de motivaciónInfografía y formación de hábitos de lecturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00El uso de las infografías como estrategia motivadora en la formación de hábitos de lectura en los estudiantes del tercer grado educación secundaria de la institución educativa “Santa Rosa de Viterbo” de la ciudad de Huaraz – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en EducaciónUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la ComunicaciónEducación - Comunicación, Lingüística y LiteraturaPregrado71709000701370684768709331674253https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis232026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalVillafán Broncano, MacedonioPenadillo Lirio, RudecindoMorales Cerna, Isaac JonatanTEXTT033_71709000_T.pdf.txtT033_71709000_T.pdf.txtExtracted texttext/plain175544http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4547/2/T033_71709000_T.pdf.txt7f0dfd438f8006860305ba9e13276ce6MD52ORIGINALT033_71709000_T.pdfT033_71709000_T.pdfapplication/pdf11667301http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4547/1/T033_71709000_T.pdfddaaa512b196dc53a64a52afb47a5346MD51UNASAM/4547oai:172.16.0.151:UNASAM/45472024-07-16 14:46:07.369DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El uso de las infografías como estrategia motivadora en la formación de hábitos de lectura en los estudiantes del tercer grado educación secundaria de la institución educativa “Santa Rosa de Viterbo” de la ciudad de Huaraz – 2019
title El uso de las infografías como estrategia motivadora en la formación de hábitos de lectura en los estudiantes del tercer grado educación secundaria de la institución educativa “Santa Rosa de Viterbo” de la ciudad de Huaraz – 2019
spellingShingle El uso de las infografías como estrategia motivadora en la formación de hábitos de lectura en los estudiantes del tercer grado educación secundaria de la institución educativa “Santa Rosa de Viterbo” de la ciudad de Huaraz – 2019
Arango Graza, Caren Roxana
Estrategias de motivación
Infografía y formación de hábitos de lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short El uso de las infografías como estrategia motivadora en la formación de hábitos de lectura en los estudiantes del tercer grado educación secundaria de la institución educativa “Santa Rosa de Viterbo” de la ciudad de Huaraz – 2019
title_full El uso de las infografías como estrategia motivadora en la formación de hábitos de lectura en los estudiantes del tercer grado educación secundaria de la institución educativa “Santa Rosa de Viterbo” de la ciudad de Huaraz – 2019
title_fullStr El uso de las infografías como estrategia motivadora en la formación de hábitos de lectura en los estudiantes del tercer grado educación secundaria de la institución educativa “Santa Rosa de Viterbo” de la ciudad de Huaraz – 2019
title_full_unstemmed El uso de las infografías como estrategia motivadora en la formación de hábitos de lectura en los estudiantes del tercer grado educación secundaria de la institución educativa “Santa Rosa de Viterbo” de la ciudad de Huaraz – 2019
title_sort El uso de las infografías como estrategia motivadora en la formación de hábitos de lectura en los estudiantes del tercer grado educación secundaria de la institución educativa “Santa Rosa de Viterbo” de la ciudad de Huaraz – 2019
author Arango Graza, Caren Roxana
author_facet Arango Graza, Caren Roxana
Moreno Espíritu, Yeyvi Yaquelin
Quito Gómez, Lesli Karina
author_role author
author2 Moreno Espíritu, Yeyvi Yaquelin
Quito Gómez, Lesli Karina
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caururo Sánchez, Wilder Agustín
dc.contributor.author.fl_str_mv Arango Graza, Caren Roxana
Moreno Espíritu, Yeyvi Yaquelin
Quito Gómez, Lesli Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias de motivación
Infografía y formación de hábitos de lectura
topic Estrategias de motivación
Infografía y formación de hábitos de lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La investigación tuvo como propósito establecer la relación que existe entre el empleo de las infografías como estrategia motivadora en la formación de hábitos lectores de los estudiantes de los alumnos del tercer grado de Educación de la Institución Educativa “Santa Rosa de Viterbo” de Huaraz. Se seleccionó de manera intencional 60 alumnos de dos secciones diferentes. Luego se procesaron los datos, haciendo uso del Programa Estadístico SPSS versión 21.0.Los resultados de la estadística fueron de acuerdo al análisis Para la aplicación de la prueba de hipótesis se ha utilizado el programa de aplicación Microsoft Excel y se empleó la prueba de hipótesis T de Student, obteniéndose resultados que se admiten como válidos de que existe una correlación moderada positiva entre el empleo de la infografía como estrategia motivadora y la formación hábitos de lectura de los estudiantes
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-24T22:29:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-24T22:29:56Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2021-08-24
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-24
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4547
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4547
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4547/2/T033_71709000_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4547/1/T033_71709000_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7f0dfd438f8006860305ba9e13276ce6
ddaaa512b196dc53a64a52afb47a5346
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847245426768478208
score 12.883251
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).