El uso de las infografías como estrategia motivadora en la formación de hábitos de lectura en los estudiantes del tercer grado educación secundaria de la institución educativa “Santa Rosa de Viterbo” de la ciudad de Huaraz – 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito establecer la relación que existe entre el empleo de las infografías como estrategia motivadora en la formación de hábitos lectores de los estudiantes de los alumnos del tercer grado de Educación de la Institución Educativa “Santa Rosa de Viterbo” de Huaraz. Se s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arango Graza, Caren Roxana, Moreno Espíritu, Yeyvi Yaquelin, Quito Gómez, Lesli Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4547
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de motivación
Infografía y formación de hábitos de lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito establecer la relación que existe entre el empleo de las infografías como estrategia motivadora en la formación de hábitos lectores de los estudiantes de los alumnos del tercer grado de Educación de la Institución Educativa “Santa Rosa de Viterbo” de Huaraz. Se seleccionó de manera intencional 60 alumnos de dos secciones diferentes. Luego se procesaron los datos, haciendo uso del Programa Estadístico SPSS versión 21.0.Los resultados de la estadística fueron de acuerdo al análisis Para la aplicación de la prueba de hipótesis se ha utilizado el programa de aplicación Microsoft Excel y se empleó la prueba de hipótesis T de Student, obteniéndose resultados que se admiten como válidos de que existe una correlación moderada positiva entre el empleo de la infografía como estrategia motivadora y la formación hábitos de lectura de los estudiantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).