Influencia de la carga organica en funcion de la dbo en sedimentadores secundarios, provenientes de filtros percoladores, con diferente carga hidraulica y carga organica de las aguas residuales para climas andinos – 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es determinar cómo la carga orgánica, medida por el DBO, afecta en las salidas de los sedimentadores secundarios que provienen de los filtros percoladores, énfasis en los climas andinos. Se examinarán varias condiciones de carga hidráulica y orgánica para las cargas de agua r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toledo Rafaele, Malenny Benytha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5799
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carga orgánica
DBO5
Sedimentador Secundario
Unidades de análisis
Tipo de sedimentador
Filtros biológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id RUNM_f5c058b6128f70e9333f39bcffa10de2
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5799
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la carga organica en funcion de la dbo en sedimentadores secundarios, provenientes de filtros percoladores, con diferente carga hidraulica y carga organica de las aguas residuales para climas andinos – 2019
title Influencia de la carga organica en funcion de la dbo en sedimentadores secundarios, provenientes de filtros percoladores, con diferente carga hidraulica y carga organica de las aguas residuales para climas andinos – 2019
spellingShingle Influencia de la carga organica en funcion de la dbo en sedimentadores secundarios, provenientes de filtros percoladores, con diferente carga hidraulica y carga organica de las aguas residuales para climas andinos – 2019
Toledo Rafaele, Malenny Benytha
Carga orgánica
DBO5
Sedimentador Secundario
Unidades de análisis
Tipo de sedimentador
Filtros biológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Influencia de la carga organica en funcion de la dbo en sedimentadores secundarios, provenientes de filtros percoladores, con diferente carga hidraulica y carga organica de las aguas residuales para climas andinos – 2019
title_full Influencia de la carga organica en funcion de la dbo en sedimentadores secundarios, provenientes de filtros percoladores, con diferente carga hidraulica y carga organica de las aguas residuales para climas andinos – 2019
title_fullStr Influencia de la carga organica en funcion de la dbo en sedimentadores secundarios, provenientes de filtros percoladores, con diferente carga hidraulica y carga organica de las aguas residuales para climas andinos – 2019
title_full_unstemmed Influencia de la carga organica en funcion de la dbo en sedimentadores secundarios, provenientes de filtros percoladores, con diferente carga hidraulica y carga organica de las aguas residuales para climas andinos – 2019
title_sort Influencia de la carga organica en funcion de la dbo en sedimentadores secundarios, provenientes de filtros percoladores, con diferente carga hidraulica y carga organica de las aguas residuales para climas andinos – 2019
author Toledo Rafaele, Malenny Benytha
author_facet Toledo Rafaele, Malenny Benytha
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Araujo Jamanca, Nino Franklin
dc.contributor.author.fl_str_mv Toledo Rafaele, Malenny Benytha
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Carga orgánica
DBO5
Sedimentador Secundario
Unidades de análisis
Tipo de sedimentador
Filtros biológicos
topic Carga orgánica
DBO5
Sedimentador Secundario
Unidades de análisis
Tipo de sedimentador
Filtros biológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description El objetivo del estudio es determinar cómo la carga orgánica, medida por el DBO, afecta en las salidas de los sedimentadores secundarios que provienen de los filtros percoladores, énfasis en los climas andinos. Se examinarán varias condiciones de carga hidráulica y orgánica para las cargas de agua residual. Se avaluaron 09 unidades de sedimentadores secundarios, los cuales se agruparon según el tipo de unidad de análisis N° 01 y N° 02 y N° 03, considerando para cada uno de ellos, 03 tipos de diseños de sedimentadores secundarios según las variaciones de las Cargas Hidráulicas a emplear los cuales son el tipo N° 1, N° 2 y N° 3, con el propósito de lograr la obtención de mayor cantidad de remoción de carga orgánica en los efluentes de los sedimentadores secundarios y evaluar las condiciones adecuadas para el desarrollo de la actividad biológica. La investigación está estructurada por 5 fases, el primero es Ejecución, Diseño e implementación (09 sedimentadores secundarios), el segundo es identificación y toma de muestras, el tercero es Técnica e Instrumento, la cuarta es Organización de Datos y el quinto es Análisis e interpretación de Datos, para el cual se empleó el modelo estadístico de Efectos Mixtos. Con los datos obtenidos, se ha evaluado la influencia de la Unidad de Análisis y la carga hidráulica en remoción máxima de carga orgánica en los efluentes de los sedimentadores secundarios, señalando que los mejores resultado obtenidos, se desarrollaron en un tratamiento aplicando la combinación la unidad de análisis N° 02 y el diseño de sedimentador tipo 01 con CHS de 2.398 m3/m2.d, logrando de esta manera que el tren de tratamiento basado en un tanque Imhoff, con filtro de carbón activado obtenga mayor adaptabilidad en climas andinos. En la presente investigación se generó remoción de Carga Orgánica en efluente de los sedimentadores secundarios superior al 70% al trabajar con valores promedios de caudal en 0.0065 l/s, TRH en 2 horas, Ph en 7.59, Temperatura en 16.8ºC, dando remociones de turbiedad del 18.36% al 19.23%, de Solidos Suspendidos Totales de 25.92% al 36.05% y DBO5 de 68.88% al 70.17%
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-04T23:48:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-04T23:48:39Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2023-12-04
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-07-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5799
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5799
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 229 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5799/4/Reporte%20de%20Similitud%20T033_48199046_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5799/5/T033_48199046_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5799/6/Autorizaci%c3%b3n%20T033_48199046_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5799/1/T033_48199046_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5799/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_48199046_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5799/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_48199046_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv fb87a4c15862b6d0c377d7f30af5a07b
1627ae88b6fdb609af2f931f3db26d4d
83599115a4d62006f957dbb6d12601d4
ee53b7250cedec843525150630842fb5
bac091e1ec4a39890ee40a8a4da91c0f
668a65fe61af0fb719dddb3922704b01
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840910098027773952
spelling Araujo Jamanca, Nino FranklinToledo Rafaele, Malenny Benytha2023-12-04T23:48:39Z2023-12-04T23:48:39Z2023-07-202023-12-04Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5799El objetivo del estudio es determinar cómo la carga orgánica, medida por el DBO, afecta en las salidas de los sedimentadores secundarios que provienen de los filtros percoladores, énfasis en los climas andinos. Se examinarán varias condiciones de carga hidráulica y orgánica para las cargas de agua residual. Se avaluaron 09 unidades de sedimentadores secundarios, los cuales se agruparon según el tipo de unidad de análisis N° 01 y N° 02 y N° 03, considerando para cada uno de ellos, 03 tipos de diseños de sedimentadores secundarios según las variaciones de las Cargas Hidráulicas a emplear los cuales son el tipo N° 1, N° 2 y N° 3, con el propósito de lograr la obtención de mayor cantidad de remoción de carga orgánica en los efluentes de los sedimentadores secundarios y evaluar las condiciones adecuadas para el desarrollo de la actividad biológica. La investigación está estructurada por 5 fases, el primero es Ejecución, Diseño e implementación (09 sedimentadores secundarios), el segundo es identificación y toma de muestras, el tercero es Técnica e Instrumento, la cuarta es Organización de Datos y el quinto es Análisis e interpretación de Datos, para el cual se empleó el modelo estadístico de Efectos Mixtos. Con los datos obtenidos, se ha evaluado la influencia de la Unidad de Análisis y la carga hidráulica en remoción máxima de carga orgánica en los efluentes de los sedimentadores secundarios, señalando que los mejores resultado obtenidos, se desarrollaron en un tratamiento aplicando la combinación la unidad de análisis N° 02 y el diseño de sedimentador tipo 01 con CHS de 2.398 m3/m2.d, logrando de esta manera que el tren de tratamiento basado en un tanque Imhoff, con filtro de carbón activado obtenga mayor adaptabilidad en climas andinos. En la presente investigación se generó remoción de Carga Orgánica en efluente de los sedimentadores secundarios superior al 70% al trabajar con valores promedios de caudal en 0.0065 l/s, TRH en 2 horas, Ph en 7.59, Temperatura en 16.8ºC, dando remociones de turbiedad del 18.36% al 19.23%, de Solidos Suspendidos Totales de 25.92% al 36.05% y DBO5 de 68.88% al 70.17%Made available in DSpace on 2023-12-04T23:48:39Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-07-20application/pdf229 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMCarga orgánicaDBO5Sedimentador SecundarioUnidades de análisisTipo de sedimentadorFiltros biológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Influencia de la carga organica en funcion de la dbo en sedimentadores secundarios, provenientes de filtros percoladores, con diferente carga hidraulica y carga organica de las aguas residuales para climas andinos – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero SanitarioUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería SanitariaPregrado48199046https://orcid.org/0000-0001-6147-374X43848700https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis733016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalPoma Villafuerte, Carlos BorromeoDepaz Celi, Kiko FélixFlores Albornoz, Judith IsabelTEXTReporte de Similitud T033_48199046_T.pdf.txtReporte de Similitud T033_48199046_T.pdf.txtExtracted texttext/plain259745http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5799/4/Reporte%20de%20Similitud%20T033_48199046_T.pdf.txtfb87a4c15862b6d0c377d7f30af5a07bMD54T033_48199046_T.pdf.txtT033_48199046_T.pdf.txtExtracted texttext/plain280120http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5799/5/T033_48199046_T.pdf.txt1627ae88b6fdb609af2f931f3db26d4dMD55Autorización T033_48199046_T.pdf.txtAutorización T033_48199046_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5799/6/Autorizaci%c3%b3n%20T033_48199046_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD56ORIGINALT033_48199046_T.pdfT033_48199046_T.pdfapplication/pdf7629451http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5799/1/T033_48199046_T.pdfee53b7250cedec843525150630842fb5MD51Autorización T033_48199046_T.pdfAutorización T033_48199046_T.pdfapplication/pdf4116890http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5799/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_48199046_T.pdfbac091e1ec4a39890ee40a8a4da91c0fMD52Reporte de Similitud T033_48199046_T.pdfReporte de Similitud T033_48199046_T.pdfapplication/pdf5168722http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5799/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_48199046_T.pdf668a65fe61af0fb719dddb3922704b01MD53UNASAM/5799oai:172.16.0.151:UNASAM/57992023-12-09 03:00:48.945DSpaceweduardov2005@gmail.com
score 13.11166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).