Determinación del coeficiente de producción de fangos en sedimentadores secundarios con diferentes condiciones geométricas, para el tratamiento de aguas residuales en climas altoandinos – 2019

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación es determinar el coeficiente de producción de fangos en sedimentadores secundarios con diferentes condiciones geométricas, se ha desarrollado una unidad experimental a escala piloto conformada 12 sedimentadores secundarios, que varían en su relación largo so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aniceto Morales, Kenyo Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5973
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sedimentador secundario
Sólidos Suspendidos Totales
Sólidos Suspendidos Volátiles
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación es determinar el coeficiente de producción de fangos en sedimentadores secundarios con diferentes condiciones geométricas, se ha desarrollado una unidad experimental a escala piloto conformada 12 sedimentadores secundarios, que varían en su relación largo sobre ancho, se trabajó con tres relaciones de variación largo y ancho las cuales son L/a=4.5, L/a=4, L/a=3.5. La investigación tuvo 3 procesos, el primero es Diseño, implementación e instalación de los prototipos (Sedimentadores secundarios), el segundo es la toma de muestras, medición en campo y análisis en el laboratorio para obtener mediante cálculos el coeficiente de producción de fangos y el tercero es realizar el tratamiento de los datos estadísticamente con la prueba U de Mann-Whitney y redacción de la investigación. En función a los resultados obtenidos, se ha logrado determinar que el promedio de mayor coeficiente de producción de fangos es en el sedimentador 02 con un valor de 1.27. Así mismo, el menor coeficiente de producción de fangos es 1.01 en el sedimentador 11. En resultados de eficiencia de remoción de sólidos suspendidos totales se ha logrado determinar que el mayor promedio de eficiencia de sólidos suspendidos totales es de 50% en el Sedimentador 11. Así mismo, la de menor eficiencia de estas es el sedimentador 2 con solo el 28%. La eficiencia global de sólidos suspendidos totales es del 41%. En resultados de eficiencia de remoción de sólidos suspendidos volátiles se ha logrado determinar que el mayor promedio de eficiencia de sólidos suspendidos volátiles es de 53% en el Sedimentador 06. Así mismo, la de menor eficiencia de estas es el sedimentador 10 con solo el 23%. La eficiencia global de sólidos suspendidos volátiles es del 37%. En resultados de los sólidos suspendidos totales se ha logrado determinar que el promedio de mayor frecuencia de sólidos suspendidos totales en el efluente es del sedimentador 02 con 15.75mg/L, así mismo, el efluente de menor promedio de los sólidos suspendidos totales es de 9.84mg/L y se obtiene del sedimentador 07. En resultados de sólidos suspendidos volátiles se ha logrado determinar que el promedio de mayor frecuencia de sólidos suspendidos volátiles en el efluente es del sedimentador 03 con 8.65mg/L, así mismo, el efluente de menor promedio de sólidos suspendidos volátiles es de 5.29 mg/L y se obtiene en el sedimentador 11. La presente investigación aportara a diseñar sedimentadores secundarios a escala real, también aportara nuevos conocimientos en cuanto a parámetros y comportamiento de este tipo de sistema de tratamiento para climas altoandinos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).