Caracterización de las propiedades de promoción de crecimiento vegetal de un consorcio microbiano aislado de suelos contaminados con metales pesados de la punta olímpica- Carhuaz - 2021, como potencial en fitorremediación asistida

Descripción del Articulo

La fitorremediación asistida por microorganismos es una de las técnicas que puede ser una de las más eficientes y menos costosas. Un consorcio aumenta el rendimiento de la fitorremediación en comparación con la inoculación de una sola cepa. De este modo el objetivo de la investigación fue caracteriz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cochachin Soria, Becky Milagritos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5750
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5750
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Consorcio
Metales pesados
In vitro
Diversidad microbiana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La fitorremediación asistida por microorganismos es una de las técnicas que puede ser una de las más eficientes y menos costosas. Un consorcio aumenta el rendimiento de la fitorremediación en comparación con la inoculación de una sola cepa. De este modo el objetivo de la investigación fue caracterizar las propiedades promotoras de crecimiento vegetal de un consorcio microbiano aislado de la Punta Olímpica. Se colectaron 4 muestras de suelo de diferentes puntos, de los cuales se aislaron los consorcios de bacterias y hongos obteniendo 8 consorcios iniciales y 8 subcultivos enriquecidos con Cd (0.2 mM) y Pb (1mM). Se evaluaron las pruebas de promoción de crecimiento vegetal a los 16 consorcios a 15°C y 24°C, se escogieron a los mejores consorcios que produjeron AIA, sideróforos y solubilizaron fosfatos, el mayor productor para AIA a ambas temperaturas fue M3B-HM (229.18 μg/ml y 181.18 μg/ml respectivamente) en comparación con los consorcios de hongos, su máxima producción fue de 28.7 μg/ml. La mayor producción de sideróforos fue de M2H (46%) y M3B-HM (10.06%). El mayor Índice de Solubilización de Fosfato para los consorcios de bacterias a 15°C y a 24°C fueron M3B-HM (3.1) y M2B (3.3) respectivamente, considerados con alto nivel de IFS. Para el consorcio de hongos, se encontró un nivel medio y bajo de IFS. Para la prueba de bioensayo in vitro de trigo inoculado con M3B-HM, se enriqueció con Pb (2mM), Cd (1mM) y Al (2.5mM), Cd y Pb por la abundancia de estos metales pesados en nuestra región y el Al por la toxicidad que representa para las raíces. Además, se encontró Rhanella, Pseudomona, Enterobacter, Serratia, en la diversidad microbiana de M3B-HM. Los resultados evidenciaron las propiedades de promoción de crecimiento vegetal del consorcio en las plantas de trigo al obtener aumento de raíces laterales en el trigo inoculado con M3B-HM + Cd, Pb y Al generando un aumento de biomasa fresca y peso seco en las raíces; estas características ayudan a que la planta extraiga y absorba más nutrientes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).