Nivel de aplicación del enfoque intercultural en las sesiones de aprendizaje de los estudiantes del 4º grado de Educaciòn Primaria de la I.E. Jorge Basadre Grohmann de Huaraz”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación trata sobre el nivel de aplicación del enfoque intercultural en las sesiones de aprendizaje de los estudiantes del 4º grado de educación primaria de la I.E. “Jorge Basadre Grohmann” de Huaraz. El objetivo fue determinar el nivel de aplicación del enfoque intercul...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2041 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2041 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfoque intercultural Sesiones de aprendizaje Educación inclusiva e identidad |
Sumario: | El presente trabajo de investigación trata sobre el nivel de aplicación del enfoque intercultural en las sesiones de aprendizaje de los estudiantes del 4º grado de educación primaria de la I.E. “Jorge Basadre Grohmann” de Huaraz. El objetivo fue determinar el nivel de aplicación del enfoque intercultural en las sesiones de aprendizaje de los estudiantes señalados. Según la hipótesis planteada existe un nivel aceptable en la aplicación del enfoque intercultural en las sesiones de aprendizaje. El presente trabajo pertenece a la investigación descriptiva que busca identificar la aplicación de los conocimientos sobre el enfoque intercultural en las sesiones. La población estuvo constituida por todos los docentes del nivel primaria de la I.E. “Jorge Basadre Grohmann” de Huaraz, en tanto que la muestra los constituyen los docentes del 4º grado de educación primaria (5). Se optó por esta muestra por contar con estudiantes que provienen mayoritariamente de la zona rural y sus docentes fueron capacitados por el Ministerio de Educación en el enfoque intercultural. De los resultados conseguidos se puede concluir que más del 50% de docentes aplican de manera regular el enfoque intercultural, hay sí un 86% que no aprovecha de los conflictos culturales cotidianos que vive el Perú para incluirlo en sus sesiones de aprendizaje. Sin embargo, la encuesta tiene en promedio más del 50% que afirma que sus sesiones parten de contextos culturales, hacen uso de los elementos culturales autóctonos y practican la diversidad con sus estudiantes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).