El poder de dirección del empleador y la intervención de las comunicaciones privadas del trabajador en el derecho laboral Peruano – 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad centrar su estudio sobre el poder de dirección que tiene el empleador y la vulneración de las comunicaciones del trabajador en el derecho laboral peruano - 2019. Se encuentra enmarcado en la rama del Derecho Laboral. Para lo cual se realizó una investig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3612 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3612 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contrato laboral Derecho a la intimidad Derecho al secreto y a la inviolabilidad de las comunicaciones Poder de Dirección |
id |
RUNM_cdf0e15938752600f53666421f169ff8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/3612 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Solorzano Vidal, Lola AuroraBruno Morales, Erik Luis2019-11-29T16:36:37Z2019-11-29T16:36:37Z20192019-11-29http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3612La presente investigación tiene como finalidad centrar su estudio sobre el poder de dirección que tiene el empleador y la vulneración de las comunicaciones del trabajador en el derecho laboral peruano - 2019. Se encuentra enmarcado en la rama del Derecho Laboral. Para lo cual se realizó una investigación de tipo dogmático – normativa – teórica ya que cuestiona si corresponde establecer si se cumplen los derechos y principios de la relación laboral entre el empleador y el trabajador, como vemos en la actualidad existe desconocimiento de los derechos de los trabajadores debido a que existe una gran informalidad por parte de los empleadores y la necesidad del trabajador por generar ingresos, ha hecho que se les sometan a trabajar en muchas ocasiones en condiciones inhumanas que el empleador les somete. Es así, que desde un enfoque de la investigación es cualitativo respecto al poder de dirección que tiene el empleador en la intervención de las comunicaciones, ha hecho que los trabajadores acepten en muchos casos por la falta de oportunidades laborales que se les intervengan las comunicaciones, o en muchos casos ser grabados o vigilados para poder ser contratados. La metodología se encuentra enfocada desde el punto de vista de la ciencia como investigación descriptiva y en forma particular como jurídica-dogmática, mediante la utilización especialmente de los métodos hermenéuticos en materia jurídica; bajo dicha perspectiva metodológica se empleará la técnica documental y análisis cualitativo para establecer el papel del poder de dirección del empleador en la intervención de las comunicaciones del trabajadorMade available in DSpace on 2019-11-29T16:36:37Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-11-29Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMContrato laboralDerecho a la intimidadDerecho al secreto y a la inviolabilidad de las comunicacionesPoder de DirecciónEl poder de dirección del empleador y la intervención de las comunicaciones privadas del trabajador en el derecho laboral Peruano – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalAbogadoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoTEXTT033_46949062_T.pdf.txtT033_46949062_T.pdf.txtExtracted texttext/plain198832http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3612/2/T033_46949062_T.pdf.txt417a31314c84f30b8c6a07b484448773MD52ORIGINALT033_46949062_T.pdfT033_46949062_T.pdfapplication/pdf939161http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3612/1/T033_46949062_T.pdfe964573d7af96064f0b4eceb407ecb62MD51UNASAM/3612oai:172.16.0.151:UNASAM/36122021-11-25 09:35:37.813DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El poder de dirección del empleador y la intervención de las comunicaciones privadas del trabajador en el derecho laboral Peruano – 2019 |
title |
El poder de dirección del empleador y la intervención de las comunicaciones privadas del trabajador en el derecho laboral Peruano – 2019 |
spellingShingle |
El poder de dirección del empleador y la intervención de las comunicaciones privadas del trabajador en el derecho laboral Peruano – 2019 Bruno Morales, Erik Luis Contrato laboral Derecho a la intimidad Derecho al secreto y a la inviolabilidad de las comunicaciones Poder de Dirección |
title_short |
El poder de dirección del empleador y la intervención de las comunicaciones privadas del trabajador en el derecho laboral Peruano – 2019 |
title_full |
El poder de dirección del empleador y la intervención de las comunicaciones privadas del trabajador en el derecho laboral Peruano – 2019 |
title_fullStr |
El poder de dirección del empleador y la intervención de las comunicaciones privadas del trabajador en el derecho laboral Peruano – 2019 |
title_full_unstemmed |
El poder de dirección del empleador y la intervención de las comunicaciones privadas del trabajador en el derecho laboral Peruano – 2019 |
title_sort |
El poder de dirección del empleador y la intervención de las comunicaciones privadas del trabajador en el derecho laboral Peruano – 2019 |
author |
Bruno Morales, Erik Luis |
author_facet |
Bruno Morales, Erik Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Solorzano Vidal, Lola Aurora |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bruno Morales, Erik Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contrato laboral Derecho a la intimidad Derecho al secreto y a la inviolabilidad de las comunicaciones Poder de Dirección |
topic |
Contrato laboral Derecho a la intimidad Derecho al secreto y a la inviolabilidad de las comunicaciones Poder de Dirección |
description |
La presente investigación tiene como finalidad centrar su estudio sobre el poder de dirección que tiene el empleador y la vulneración de las comunicaciones del trabajador en el derecho laboral peruano - 2019. Se encuentra enmarcado en la rama del Derecho Laboral. Para lo cual se realizó una investigación de tipo dogmático – normativa – teórica ya que cuestiona si corresponde establecer si se cumplen los derechos y principios de la relación laboral entre el empleador y el trabajador, como vemos en la actualidad existe desconocimiento de los derechos de los trabajadores debido a que existe una gran informalidad por parte de los empleadores y la necesidad del trabajador por generar ingresos, ha hecho que se les sometan a trabajar en muchas ocasiones en condiciones inhumanas que el empleador les somete. Es así, que desde un enfoque de la investigación es cualitativo respecto al poder de dirección que tiene el empleador en la intervención de las comunicaciones, ha hecho que los trabajadores acepten en muchos casos por la falta de oportunidades laborales que se les intervengan las comunicaciones, o en muchos casos ser grabados o vigilados para poder ser contratados. La metodología se encuentra enfocada desde el punto de vista de la ciencia como investigación descriptiva y en forma particular como jurídica-dogmática, mediante la utilización especialmente de los métodos hermenéuticos en materia jurídica; bajo dicha perspectiva metodológica se empleará la técnica documental y análisis cualitativo para establecer el papel del poder de dirección del empleador en la intervención de las comunicaciones del trabajador |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-29T16:36:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-29T16:36:37Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-11-29 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3612 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3612 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3612/2/T033_46949062_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3612/1/T033_46949062_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
417a31314c84f30b8c6a07b484448773 e964573d7af96064f0b4eceb407ecb62 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1844708571522007040 |
score |
12.849147 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).